IU PIDE QUE NINGUN EX ALTO CARGO DE LA ADMINISTRACION PUEDA COBRAR DOS SUELDOS PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para regular las pensiones e indemnizacioes de miembros del Gobierno y altos cargos de la Administración, y que no puedan percibir dos sueldos públicos en ningún momento de su vida.
Aunque la Ley de Incompatibilidades limita expresamente esta percepción, el portavoz de Economía de IU, Pedro Antonio Ríos, explicó en rueda de prensa que la confusión legal existente permite, por ejemplo, que un ex ministro cobre una pensión vitalicia y un sueldo como diputado o como responsable de una institución del Estado.
Ríos consideró que esta situacin es especialmente contradictoria en un país donde un ciudadano no puede percibir una pensión no contributiva y otra de viudedad, o debe renunciar al subsidio de desempleo si hace "chapucillas" de albañilería.
Además, criticó que los altos cargos de la Administración tengan derecho a la pensión vitalicia nada más jurar su puesto, cuando el resto de los ciudadanos deben cotizar 35 años a la Seguridad Social.
Por este motivo, la coalición propone una normativa que establece un periodo mínimo de dosaños en el cargo para acceder a la pensión y que ésta no exceda en ningún caso la cuantía de la pensión máxima de la Seguridad Social.
El diputado de IU advirtió de la necesidad de unificar en una sóla ley la normativa que regula la percepción de indemnizaciones, haberes pasivos y pensiones de los altos cargos, y modificar un marco normativo que se remonta al año 1966, y que sólo ha sufrido leves retoques en 1974 y en 1979.
Se trata, en definitiva, de ajustar esta legislación a la regeneración deocrática "y que el cargo publico predique con el ejemplo".
Pedro Antonio Ríos explicó también que ha pedido al Gobierno que le explique por escrito el número de ex altos cargos que pueden estar incurriendo en esta situación, y ha pedido la comparecencia del ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, para que exponga la disposición del Gobierno a modificar esta legislación.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1999
CLC