IU PIDE AL GOBIERNO SU INTERVENCION EN PSV

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid ha presentado una proposición no de ley para que la Cámara reional inste al Ejecutivo de la CAM a solicitar al Gobierno de la nación la "inmediata intervención" de la cooperativa de viviendas PSV.

Según el texto de la iniciativa parlamentaria, el objetivo de la intervención sería "evitar la quiebra de un proyecto cooperativo que provocaría graves consecuencias, tanto económicas como sociales, para miles de ciudadanos que han aportado sus ahorros para la obtención de una vivienda social digna".

Asimismo, en los antecedentes de la proposición no de ley se seala que "la no intervención gubernamental está produciendo, de hecho, la consiguiente alarma social, no sólo entre los directamente afectados, sino en el conjunto de la ciudadanía, que asiste impasible ante el derrumbe de un proyecto social".

IU considera que "existen instrumentos jurídicos adecuados al alcance del Gobierno que deben ser utilizados en un supuesto como el que nos ocupa, que tiene un indudable interés social, sin que ello signifique que la responsabilidad en la que pudieran estar incurss los administradores de la cooperativa PSV se exija tanto administrativa como judicialmente".

El diputado Adolfo Gilaberte, autor de la citada proposición, manifestó hoy que "IU consideraría incongruente que PSOE y PP se posicionaran contra nuestra iniciativa, pues estarían olvidando el contenido social representado por el proyecto del PSV".

Gilaberte añadió que "si PSOE y el PP no votan a favor de la proposición serían evidentes sus razones: anteponer los intereses partidistas a la solución corecta de la situación, en el caso del PSOE de utilización del asunto para presionar sobre el debate interno de UGT a las puertas del Congreso de este sindicato, y en el caso del PP de tratar de desgastar al Ejecutivo regional".

"IU no se opone a la petición de comparecencia de Joaquín Leguina formulada por el PP, pero considera que más que juegos de artificios parlamentarios urge dar salida rápida y justa a un problema que afecta a miles de ciudadanos", continuó Gilaberte. A su juicio, esta solución sóo puede pasar por la intervención del Gobierno central.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1994
VBR