IU PIDE A LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO QUE INVESTIGUE LA ACTIVIDAD DE FEDES ANTE UN POSIBLE TRAFICO DE INFLUENCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

IU presentó hoy en la Fiscalía General del Estado toda la documentación referente a las donaciones que varias empresas contratistas de los hospitales públicos efectuaron a la Fundación para el Estudio y Desarrollo de la Salud (Fedes), cuyo patronato integraban altos cargos de saidad del PSOE y del ministerio de Sanidad.

La diputada por Cataluña, Angeles Maestre, facilitó al fiscal de la secretaría técnica, Pedro Martínez García, todos los documentos en su poder y que, según la parlamentaria, podría poner al descubierto un tráfico de influencias relativos a contratos de obras y servicios de la Administración sanitaria.

IU anunció que presentará la misma documentación en el Tribunal de Cuentas y solicitará la creación de una comisión de investigación en el Congreso.

ntre las personas que pueden estar implicadas figuran el actual presidente de la Junta andaluza, Manuel Chaves; el ex subsecretario del ministerio de Sanidad, José Luis Fernández Noriega; el responsable del grupo federal de Salud del PSOE, Valentín Corcés, asicomo el secretario de Participación Ciudadana y Movimientos Sociales del partido, Alejandro Cercas.

Según la diputada, la documentación aportada por su partido hace referencia a unos ingresos mensuales, de entre 200.000 a 600.000 pesetas, de emprsas adjudicatarias de la sanidad pública en una cuenta de la fundación, en la que, de forma simultánea se producían retiradas de fondos por valores superiores al millón de pesetas.

Estos ingresos, que datan de mayo y junio de 1991, cesaron con la destitución de Fernández Noriega, por lo que IU quiere que la fiscalía investigue si el destino de esos ingresos era legal, ya que, como fundación, Fedes era una entidad sin ánimo de lucro.

Además, la coalición denuncia que muchas facturas de la activida económica realizada por Fedes carecen del Código de Identificación Fiscal (CIF), operaciones que, por otra parte, se llevaron a cabo antes de que la entidad fuera dada de alta en el registro de fundaciones.

Fueron fecuentes también las subvenciones del Intituto Nacional de Consumo cuando era presidido por Ana Corcés, esposa de Teófilo Serrano y hermana de Aejandro Cercas, y entre los documentos figuran asimismo unos contratos de asesoría encargados por el grupo socialista por un valor de 15 millones e pesetas, que provocaron el cese de Fernández Noriega.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1992
C