IU PIDE A FELIPE GONZALEZ QUE PRESENTE UNA MOCION DE CONFIANZA ANTE EL CONGRESO EN AGOSTO

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, pidió hoy al presidente del Gobierno, Felipe González, que se someta a una moción de confianza en el Parlamento en el mes de agosto, "ante el fracaso de su polítca económica".

Anguita solicitó también la dimisión inmediata del ministro de Economía, Carlos Solchaga, y de todo su equipo, ante las medidas de ajuste aprobadas ayer, que son "unas recetitas para males estructurales que renuncian a resolver los problemas de fondo".

El líder de IU quiere que Felipe González explique en el Parlamento si va a mantener la actual política económica y "ver con qué apoyos cuenta ante la incapacidad y falta de previsión de su equipo económico", debido a las desviacione registradas en los gastos.

Por su parte, el responsable del área económica de IU, Salvador Jové, afirmó que las medidas adoptadas por el Gobierno, "son más de lo mismo", y añadió que destruirá empleo, atizará la inflación y harán que la economía sea menos competitiva.

Julio Anguita afirmó que "lo peor son las medidas que vienen, que ya las conoce la CEOE y José María Cuevas, el despido libre casi totalmente, la supresión de la autorización previa para la regulación de empleo en las empresas en cisis y unos presupuestos altamente restrictivos".

REFERENDUM

Anguita explicó que enviará una carta a Felipe González para pedirle que se someta a la moción de confianza y, además, IU hará una campaña popular en contra de la política económica del Gobierno y en defensa de un referéndum sobre Maastrich.

Sobre esta última cuestión, IU entregó a los medios informativos la carta de contestación de Felipe González a la petición de Julio Anguita para realizar el plebiscito.

El presidente del Gobirno estima que el consenso parlamentario, las encuestas y la Constitución, cuyo artículo 93 permite la cesión de competencias a la CE, son suficientes para no realizar la convocatoria.

Anguita dijo que esta respuesta es una "pura escapada de la realidad" y errónea, al confrontar la democracia parlamentaria y plesbicitaria, "como si el referéndum no estuviera en la Constitución española. González hurta el debate, porque se le desmorona el edificio."

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1992
L