IU PIDE LA ERRADICACION DE LOS MONOPOLIOS INFORMATIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida mostró hoy su oposición a los monopolios informativos y defendió la necesidad de contar con la legislación necesaria para impedir que la excesiva concentración de la propiedad en los medios comunicación limite el pluralismo social, según el decálogo de derechos de los usuarios de la comunicación elaborado por IU y presentado hoy por José Manuel Martín Medem, miembro del Consejo de Administración de RTVE.
IU defiende en dicho decálog, presentado con motivo de la celebración mañana del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, el derecho de los ciudadanos a saber quiénes son los propietarios de los medios de comunicación y recibir una información de calidad y neutral en las radiotelevisiones públicas.
Martín Medem, que subrayó que el decálogo es una propuesta institucional de Izquierda Unida, recalcó la necesidad de elaborar un código ético válido para todos los medios audiovisuales que cuente con el respaldo del Parlamento, losempresarios, los profesionales y los usuarios.
La formación que lídera Julio Anguita pide que se haga efectivo el derecho de los usuarios de los medios de comunicación a acceder y participar en los medios y, en concreto, a formar parte de los consejos asesores de RNE y TVE mediante las correspondientes asociaciones.
Otras de las reivindicaciones de IU son que los ciudadanos puedan acceder a través de los medios de comunicación a la información, la educación y la cultura, con atención especial par las personas discapacitadas.
IU pide un esfuerzo especial a todos los medios para que ofrezcan una programación infantil adecuada y no abusen de de la violencia, el sexo o de cualquier otra forma de agresión contra los derechos humanos.
El último punto del decálogo presentado por Martín Medem hace hincapié en la necesidad de acabar con la contraprogramación de las cadenas de televisión y evitar la mezcla de los contenidos de la programación con los mensajes publicitarios.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1991
J