IU PIDE QUE LA ASAMBLEA DE MADRID EXIJA A ZAPATERO QUE PRESENTE LA LEY DE IDENTIDAD DE GENERO ANTES DEL 31 DE JULIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de IU en la Asamblea de Madrid Caridad García ha registrado una proposición no de ley en la que pide al Gobierno regional que inste al Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero a presentar una Ley de Identidad de Género antes del 31 de Julio del 2006, para dar cumplimiento a los compromisos asumidos por el PSOE con los gays, lesbianas, transexuales y bisexuales.
"Queremos que la Asamblea de Madrid exija al Gobierno central la presentación de la Ley de Identidad de Género, pero al mismo tiempo pedimos que la Comunidad de Madrid se comprometa a favorecer el reconocimiento de este colectivo desde los servicios públicos que gestiona", dijo la diputada de IU.
El objetivo de esta iniciativa es "exigir al Gobierno socialista que cumpla su compromiso para una pronta tramitación de la ley tras los continuados retrasos producidos, el último de ellos al incumplirse el plazo de presentación el pasado mes de marzo".
A su juicio, esta ley "es fundamental e inaplazable para que miles de hombres y mujeres transexuales puedan recuperar su dignidad, poniendo fin a la situación de discriminación que padecen al no ver reconocida su identidad social de género en su documentación legal".
En la proposición se señala que la futura Ley de Identidad de Género debería recoger la regulación del derecho de todas las personas transexuales a la rectificación del nombre y sexo en el Registro Civil mediante un procedimiento administrativo común
Asimismo IU pide la cobertura sanitaria pública del tratamiento clínico de reasignación de sexo; el desarrollo de políticas activas para erradicar progresivamente la discriminación laboral que sufren las personas transexuales y la sensibilización social y educativa sobre la transexualidad.
La coalición insta al Gobierno regional a poner en marcha una Unidad de Trastornos de Identidad de Género, dentro de la Sanidad Pública madrileña, así como al desarrollo de políticas activas para coordinar con los agentes sociales madrileños medidas para erradicar progresivamente la discriminación laboral que sufren los transexuales.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2006
O