IU PIDE A AGUIRRE QUE RECHACE LA TASA POR PRÉSTAMO EN LAS BIBLIOTECAS PUBLICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
IU de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Consejo de Gobierno a "manifestar su rechazo y disconformidad con la adopción de una tasa por préstamo en bibliotecas públicas" y a que solicite al Ejecutivo central que "declare a las bibliotecas públicas exentas de pago por préstamos, atendiendo a la posibilidad recogida en unadirectiva de la UE".
El autor de la iniciativa, Eduardo Cuenca, solicita asimismo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que apoye "las medidas tomadas por los bibliotecarios de este país, iniciadas en las 'Jornadas contra el préstamo de pago' celebradas el año pasado en Guadalajara, en contra de las propuestas de la Unión Europea de modificación de la Ley de Propiedad Intelectual para el cobro de los derechos de autor por los préstamos que se realicen en las bibliotecas públicas".
IU propone la elaboración de un "plan regional de extensión y mejora de las bibliotecas, apostando por los libros y el fomento de la lectura entre los madrileños".
Cuenca explica en la Proposición no de Ley que dicho plan "recogerá el aumento de puestos de lectura en cada uno de los municipios y la adquisición de libros para dotar a las bibliotecas públicas para cumplir las recomendaciones de la UNESCO de número de libros por habitantes".
Cuenca justifica esta propuesta "ante la posibilidad de que el préstamo público en bibliotecas quede sujeto al pago de una compensación económica".
Asimismo, explica que, "por un mal entendido desarrollo del derecho de propiedad intelectual, más conocido como derechos de autor, las sociedades de gestión de estos derechos reclaman, basándose en una directiva de la Unión Europea, el pago de un canon por el ejercicio del préstamo de libros".
"Si este canon llega a imponerse en la práctica bibliotecaria, dados los pocos recursos que a esta actividad cultural suelen dedicarse, los presupuestos de las bibliotecas se verían notablemente mermados, lo que tendría muy malas consecuencias para el servicio bibliotecario", advierte el diputado de IU.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2005
O