IU Y LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES DE MADID EXIGEN UNA LEY ESTATAL QUE ESTABLEZCA JORNADA DE 60 HORAS SEMANALES Y LOS CIERRES FESTIVOS

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de la Mesa de Comercio de Madrid, integrada en la mesa estatal, y dirigentes de Izquierda Unida se reunieron hoy para pedir a la Administración central una Ley de Comercio que recoja, entre otros puntos, el límite de horarios a 60 horas semanales y la no apertura de los domingos y festivos.

Isabel Vilallonga, portavoz de la coalición en la Cámara regional, dclaró que todas estas medidas pretenden "salvar" a un sector, que está en "condiciones muy preocupantes", por la irrupción de las grandes superficies, a pesar de que los pequeños establecimientos son los que generan empleo y riqueza.

Tras señalar que el acuerdo autonómico PP-PSOE no recoge las competencias de comercio, la diputada de IU indicó que su grupo presentará en el pleno de mañana de la Asamblea una proposición no de ley que insta al Gobierno que preside Joaquín Leguina a que solicite al Ejecuivo que salga de las elecciones del 6 de junio una ley estatal que regule este sector.

Otras de las propuestas de la citada normativa incluye la regulación económica de las compras para equilibrar la situación de los empresarios pequeños y grandes, ya que los pequeños comercios suelen pagar en dinero líquido y los grandes en plazos diferidos.

Además de regular los horarios de apertura de los establecimientos de Madrid, IU y los pequeños comerciantes solicitan más formación para los empleados del ector y la modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos, que no ha sido aprobado por la disolución de la Cortes generales.

Teresa Nevado, parlamentaria de IU y presente en la reunión, dijo que la proposición establece la creación de un Consejo Regional de Comercio como órgano estable, en el que estén presentes los distintos agentes sociales.

Según datos aportados por Nevado, en 1990 había en Madrid 85.000 establecimientos y 187 trabajadores, de los que 96 eran grandes superficies que daban emleo a 11.000 personas.

Por otra parte, Alfonso Tezanos, representante de la mesa autonómica de comercio, tras mostrar su satisfacción por la iniciativa de IU, dijo que habían tenido reuniones con portavoces de PP, PSOE e IU, que les habían dado buenas palabras pero ninguna solución, excepto la que la coalición presentará mañana.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 1993
SMO