IU PACTA CON UGT Y CCOO UNA MOCION PARA REPROBAR A SOLCHAGA EN EL PARLAMENTO, POR LA EVOLUCION DEL PARO

MADRID
SERVIMEDIA

IU presentará una moción en el Congreso de los Diputados, que elaborará conjuntamente con UGT y CCOO, en la que pedirá la reprobación del ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, por sus responsabilidades en el agravamiento del paro en España.

El portavoz del grupo parlamentario de IU, Nicolás Sartorius, anunció la presentacin de la moción, en una rueda de prensa ofrecida tras reunirse con delegaciones de UGT y CCOO, encabezadas por los secretarios de Acción Sindical de ambas centrales, Apolinar Rodríguez y Agustín Moreno, respectivamente.

Los responsables de IU volverán a reunirse mañana, miércoles, por la tarde, con los sindicatos para redactar la moción.

Sartorius señaló que la situación del paro en España es tan grave que merecería la presentación de una moción de censura contra Solchaga, pero explicó que IU no pede hacerlo al no contar con los diputados suficientes para ello.

"No hemos encontrado sintonía con otros grupos y la discusión de la moción será una fotografía de quien es quien en la Cámara y dónde está cada uno", añadió, al tiempo que afirmó que la presentación está justificada por la situación de descontrol del paro. "Si no se presenta una moción por estas cosas, por qué se ha a hacer", se preguntó.

También anunció que su grupo pedirá la comparecencia urgente en el Congreso del presidente delGobierno, Felipe González, para que explique el problema del paro. Insistió en que González "no puede esconderse ante esta situación. En democracia o se gobierna o se disuelve. Si el Gobierno es capaz, debe tomar medidas".

A juicio del portavoz de IU, la responsabilidad del Gobierno en la situación del paro se centra en que "de forma sectaria y dogmática no ha querido variar un ápice su postura, mientras el resto de los países han tomado medidas contra el paro y para el relanzamiento de la economía"."OTRO PROBLEMA, CALDERILLA"

Para Sartorius, "ante la situación del paro en España, cualquier otro problema del país me parece calderilla". El responsable de IU hizo hicapié en que el Gobierno no puede hacer dejación de sus responsabilidades en esta situación y debe tomar medidas.

Asissmsismo, calificó de "sensata" la propuesta de UGT de que el Gobierno elabore urgentemente un plan de choque contra el paro, al tiempo que señaló que la elaboración de la moción supone un salto cualitativo important en las relaciones entre IU y las centrales, ya que es la primera vez que se elabora una moción conjuntamente con los sindicatos.

Por su parte, Ricardo Peralta, responsable de asuntos laborales de IU, que también participó en la rueda de prensa, señaló que las medidas contra el paro no pueden esperar a que pasen las elecciones generales, y advirtió que en los próximos meses habrá una situación "crítica" si no se toman medidas y se pondrá en peligro la integración europea.

Peralta calificó de "autntica barbaridad" pretender flexibilizar más el despido "cuando se está poniendo de manifiesto la facilidad para destruir empleo en este país" y afirmó que cuando el Gobierno culpa a los salarios del aumento del paro "lo único que pone de manifiesto es que no tiene ninguna idea de lo que hay que hacer".

Para Peralta, en España hay aspectos específicos que agravan la coyuntura recesiva internacional, como son la inexistencia de una politica industrial, una política presupuestaria recesiva y una polític "claramente antisocial" dirigida a restringir el consumo privado reduciendo los salarios y la protección social.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1993
NLV