IU SE OPONDRA A UNA LEY DE FINANCIACION DE PARTIDOS QUE PERMITA LAS DONACIONES ANONIMAS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Comisión Constitucional del Congreso, Manuel Alcaraz, aseguró hoy que su grupo no dará el visto bueno a una ley de financiación de partidos que recoja en su texto la posibilidad de hacer donacionesanómimas.

Alcaraz hizo este anuncio un día antes de que el pleno del Congreso debata la toma en consideración de cinco proposiciones de ley sobre financiación de partidos políticos presentadas por el PP, PSOE, IU, PNV, CiU.

El principal punto de discrepancia entre los grupos políticos será el de las donaciones privadas, que son defendidas por los populares y que cuentan con el rechazo frontal por parte del PSOE y de IU.

En rueda de prensa, Alcaraz explicó que la finalidad de la nueva ley de inanciación de partidos debe ser precisamente la de conseguir una mayor transparencia y que los ciudadanos no entenderían "a qué se está jugando" si al final se admiten las aportaciones anónimas.

A su juicio, el eje principal de la financiación de los partidos debe provenir de los fondos públicos, "de acuerdo con unas reglas del juego comunes a todos, transparentes y conocidas por todos los ciudadanos".

Según Alcaraz, IU admitiría una vía a la financiación privada, siempre y cuando se asegure el rincipio de transparencia y el de equidad, y se disipe cualquier sombra de duda de que un partido pueda acabar favoreciendo a una persona, a una empresa o a una entidad.

La propuesta que presentará mañana en el pleno la coalición liderada por Julio Anguita establece que las cuotas de los afiliados a los partidos puedan ser deducibles como gasto de la base imponible en el IRPF, con un límite de 250.000 pesetas.

En cuanto a las aportaciones en dinero o en especie que se reciban por encima de la cuoa habitual de afiliados, IU está de acuerdo en que se produzcan, siempre que sea de personas físicas que estén sujetas a un control adecuado.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1997
M