IU MUESTRA S DISPOSICION A UN PACTO A TRES BANDAS CON PSOE Y PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Relaciones Políticas de Izquierda Unida, Francisco Frutos, mostró hoy la disposición favorable de su formación a una alianza a "tres bandas" PSOE-IU-PNV, y afirmó que "sobre bases programáticas todo es posible".
Frutos dijo que así como IU descarta un pacto de esta naturaleza con Convergència i Unió (CiU) por su perfil más conservador, un entendimiento con el PNV sería más posible porque su proyeco político es "distinto", como lo demuestra su imbricación en los movimientos sociales vascos.
Frutos presidió la delegación de Izquierda Unida que hoy mantuvo una reunión con los responsables de UGT, entre ellos su secretario general, Nicolás Redondo, en la que se analizaron el mapa de alianzas políticas y las posibilidades de alcanzar un pacto social.
El dirigente de Izquierda Unida resaltó en la posterior rueda de prensa la coincidencia que ambas partes habían mostrado en la conveniencia de un"giro a la izquierda sobre bases programáticas", en referencia a un acuerdo PSOE-IU, aunque volvió a admitir que en estos momentos existen "dificultades importantes". "Parece que Felipe González no se inclina por ello", dijo.
Frutos, que pidió públicamente al presidente del Gobierno que tenga "coraje político para mirar hacia la izquierda", señaló que el respaldo a Felipe González como presidente del Gobierno en la sesión de investidura estará condicionado a que pueda vislumbrarse la posibilidad de unacuerdo programático en la reunión que mantendrá este miércoles con González en el Palacio de La Moncloa.
Para un acuerdo con el PSOE, recordó que IU reclama una señal inequívoca de que se enterrará la política monetarista, se potenciará el sector público y se limitará la precarización del empleo.
REDONDO: GIRO A LA IZQUIERDA
En la rueda de prensa que dieron los dirigentes de UGT, el secretario general, Nicolás Redondo, dijo que aunque su sindicato no se pronunciará expresamente a favor de ningna combinación política, "deseamos que se lleve a efecto el giro a la izquierda que demandaron los votantes de última hora".
"Ese giro contribuiría a mejorar el entendimiento con los sindicatos, pues facilitaría un acuerdo en temas sociales como la Ley de Huelga, la protección social o la reforma en positivo del mercado de trabajo", afirmó Redondo, quien dijo que IU puede ser "relevante" para lograr ese giro.
Con vistas a las negociaciones para el pacto social, el líder ugetista afirmó que la modración salarial no sería gran problema "porque ya se está practicando". "El mal fundamental", dijo, "está en una política económica inadecuada, sobre todo en el paquete social, la protección del desempleo, la sanidad, la reforma del mercado de trabajo".
Comentó que UGT quiere que las conversaciones con el Gobierno para el pacto social sean "transparentes" a través de los medios de comunicación.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1993
JRN