IU. MEYER ABOGA POR UNA "REVOLUCION INTERNA" EN IU PARA MODIFICAR LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA COALICION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dirigente de IU y portavoz de Defensa de la coalición, Willy Meyer, abogó hoy por una "revolución interna" de la formación para dar más peso en la dirección a las bases, reorientar su discurso y adaptarlo a la coyuntura de cada momento. Para ello, aseguró, hay que acometer "todos los cabios que sean necesarios. De personas, de equipos", sin quedarse en una "mera declaración de intenciones".
En un "análisis crítico del descalabro electoral" ante el Comité Federal del Partido Comunista (PCE), Meyer alertó de los peligros que corre la coalición tras los resultados del pasado domingo.
En este snetido, advirtió a las bases y a los dirigentes del riesgo de "capitular" ante otras formaciones de cara a las posibilidades de pactos que se abren en muchos municipios, si bien consideró quela coalición debe "recuperar el pragmatismo".
Por este motivo, emplazó a los dirigentes a descartar el debate sobre la génesis o la caracterización del PSOE porque, lo que interesa ante todo es "parar al PP". Para ello, defendió los once puntos en los que se basó la oferta de diálogo lanzada el pasado año al PSOE por el coordinador general de la coalición, Julio Anguita.
Frente al peligro de pensar "que en lo sustancial tenemos razón y el electorado se ha equivocado", Meyer aseguró que "tenemos qe cambiar porque nos hemos equivocado en cuestiones importantes". En este sentido, admitió que no es necesario cambiar la estrategia ni el proyecto, pero sí el discurso.
A juicio de Willy Meyer, IU se ha equivocado "en el análisis concreto de la coyuntura" de cada momento, que cambia continuamente. "La estrategia es buena y el proyecto es positivo, pero la organización que tenemos nada tiene que ver con esa teorización", añadió.
ORGANIZACION MAS SOCIAL
Al hilo de esta reflexión, Meyer aseguró qe, salvo excepciones, la organización de la coalición está concebida sólo "para hacer una pegada de carteles cada cuatro años", por lo que resulta necesario promover "una verdadera revolución interna para ir a una organización más social" con más peso de las bases.
Como ejemplo de esta labor, Meyer citó al Bloque Nacionalista Galego (BNG) que ha renacido en estas elecciones después de "desaparecer del mapa" durante meses para dedicarse a incrementar el contacto con sus bases y fomentar una estructura ocial de su formación.
Meyer concluyó que la recuperación electoral de IU "es posible" siempre que sea capaz de flexibilizar su discurso y trasladar a las bases el debate sobre las causas que han propinado el descalabro y las posibles soluciones.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1999
CLC