IU DE MADRID ADVIERTE A SUS CARGOS ELECTOS QUE EVITEN EL DIVRCIO ENTRE LA ORGANIZACION Y LAS INSTITUCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jaime Ruiz, coordinador general de Izquierda Unidad (IU) de Madrid, advirtió hoy a los cargos públicos elegidos para los ayuntamientos de la región y la Asamblea de la comunidad autónoma que eviten el divorcio entre la organización y la representación institucional de la coalición, como consecuencia del actual debate interno.
El dirigente de IU hizo esta reflexión durante la primera reunión de cargos electos, en la que ls miembros de la presidencia colegiada informaron sobre los acuerdos del Consejo Político Federal y las perspectivas en cada municipio, tras los resultados electorales del 26 de mayo.
Jaime Ruiz señaló que una de las obligaciones de los diputados y concejales de la coalición es imponer la mayor transparencia en las instituciones en las que trabajen y "una nota diferenciada de cómo ha sido esta actuación hasta ahora".
En el transcurso de la asamblea de IU, Ruiz mostró su preocupación por el alto ídice de abstención en los pasados comicios, por considerar que es una muestra del rechazo de la ciudadanía a la participación, tal y como está entendida en estos momentos. Agregó que IU realizará un estudio pormenorizado para conocer las causas de la abstención e intentar combatirlas.
Según los datos que maneja esta coalición, IU ha avanzado en todos los distritos de Madrid, siendo en el de Salamanca (con un 5,7 por ciento de los votos) en el que menos apoyo obtuvo, mientras que en el de Villaverde (1,2 por ciento) es en el que más votos recibió. La media de votos en la capital fue del 9,3 por ciento.
En el área metropolitana, IU consiguió la mayoría absoluta en Coslada, con el 51,69 por ciento, y fue la fuerza más votada en Pinto, Arganda y Rivas. La media de votos obtenida en las poblaciones de más de 10.000 habitantes fue del 16,5 por ciento.
ACUERDOS CON EL PSOE
Por otro lado, la coalición intentará mantener un discreto silencio hasta el último momento sobre sus acuerdos definitivos conel PSOE y así se reflejó en las primeras palabras de Jaime Ruiz a los cargos electos: "Os recuerdo que aquí está la prensa y después se irán rápidamente para dejarnos trabajar".
El primer paso para estudiar los acuerdos con el PSOE se producirá mañana a primera hora, cuando Jaime Ruiz, Juanjo Azcona, Alonso Luxán y Fernando Galindo se entrevisten, en representación de IU, en la sede de la Federación Socialista Madrileña, con una delegación socialista encabezada por su secretario general Teófilo Serran.
En dicho encuentro, según informaron a Servimedia fuentes de IU, "sólo trataremos de las posturas conjuntas en los municipios de la Comunidad de Madrid, ya que su constitución se celebrará el día 15 de junio".
Desde este día hasta el 20 de junio, fecha de constitución de la Asamblea de Madrid, IU y PSOE mantendrán nuevos contactos para acordar la constitución de la Mesa del Parlamento autonómico y la presidencia de las distintas comisiones.
Después del 20 del junio, ambas fuerzas políticasvolverán a reunirse para contrastar programas de cara a la sesión de investidura del próximo presidente de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1991
N