IU LLEVA AL FISCAL DEL ESTADO UN POSIBLE PAGO IRREGULAR DE SOBRESUELDOS A MANDOS DEL SERVICIO MILITAR DE CONSTRUCCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida denunció hoy en el Congreso la existencia de un presunto pago de sobresueldos injustificados a mandos del Servicio Militar de Construcciones, organismo autónomo dependiente del Ministerio de Defensa, presuntamente procedentes de unos intereses bancarios obtenidos del presupuesto público asignado a ese organismo.
Según reveló en rueda de prensa la dputada Angeles Maestro, Izquierda Unida dispone de documentación que pone de manifiesto el pago de unos sobresueldos el año pasado, que oscilarían entre 50.000 y 100.000 pesetas mensuales, a mandos del Servicio Militar de Construcciones en distintas regiones de España.
IU asegura que desconoce el origen de ese dinero, pero sospecha que podría haber provenido de los intereses que obtiene este Servicio Militar de Construcciones del ingreso de sus presupuestos en una entidad bancaria, concretamente Baneso.
Según la información que dice disponer este grupo, estos sobresueldos van destinados, en ocasiones, a militares que perciben unos ingresos mensuales ordinarios "muy importantes".
Angeles Maestro explicó que los pagos se hacen mediante unas nónimas, denominadas "actas", en las que no se justifica el cobro del dinero, pero en cambio sí se hacen constar las correspondientes retenciones fiscales. La diputada de IU añadió que ignora si estos sobresueldos son declarados a Hacienda.
Además de larazón de este pago de dinero, Izquierda Unida también tiene indicios para sospechar de una irregular gestión financiera del Servicio Militar de Construcciones.
Se pregunta, por ejemplo, cómo en 1993 se pudieron haber consignado unos gastos de personal de 599 millones de pesetas cuando el presupuesto para este capítulo fue de 675 millones -con un balance de superávit-, y, sin embargo, el organismo declaró ese año un déficit de caja de 522 millones de pesetas.
También sospecha de que se declarara ee año una previsión inicial de ingresos por intereses bancarios de 50 millones de pesetas, cuando la liquidación del presupuesto refleja unos ingresos por este concepto de 178 millones.
REPARACIONES Y COOPERATIVAS
Además de esta circunstancia, Izquierda Unida también denunció hoy la existencia de otras posibles irregularidades cometidas en el seno del Servicio Militar de Construcciones.
Por ejemplo, Maestro dijo tener conocimiento de la contratación de trabajadores de este organismo para realizr reparaciones domésticas y otros servicios privados a mandos de la institución. Concretamente, la diputada mencionó el pago de unos servicios en concepto de reparaciones de carpintería y cambio de embragues de vehículos particulares de jefes militares.
Maestro también reveló que un general en la reserva del servicio ha organizado desde el despacho que ocupaba cuando estaba en activo una cooperativa de viviendas particulares.
Además, el organismo también podría haber asumido de forma irregular, sgún Izquierda Unida, las deudas de empresas contratistas que habrían entrado en quiebra.
Izquierda Unida anunció que pedirá explicaciones por estos hechos en el Congreso al ministro de Defensa y remitirá al fiscal general del Estado toda la documentación que dispone para que emprenda las acciones que considere oportunas.
En concreto, presentará varias preguntas orales en comisión al ministro Julián García Vargas, en una de las cuales se plantea "qué opinión le merece al Gobierno la utilización po parte del Servicio Militar de Construcciones de una cuenta corriente abierta en un banco privado, cuyos intereses se destinan a incrementar determinadas nóminas del servicio".
Otra pregunta señala: "¿Qué explicación da el Gobierno a que en el Servicio Militar de Construcciones se dediquen los talleres de carpintería, mecánica y otros oficios a labores remuneradas para usuarios privados?".
Además de estas iniciativas, Izquierda Unida pedirá al Tribunal de Cuentas que efectúe una fiscalización espcial de la gestión del Servicio Militar de construcciones durante los últimos cinco años.
Angeles Maestro aseguró en su conferencia de prensa que este modo de proceder del organismo autónomo dependiente del Ministerio de Defensa podría remontarse "varias décadas" atrás.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1994
JRN