IU INSTARÁ AL DEFENSOR DEL PUEBLO A QUE SE PRONUNCIE SOBRE EL CIERRE DE LA COLONIA MARCONI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid solicitará por escrito al Defensor del Pueblo que se pronuncie sobre la decisión del Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón de cerrar la Colonia Marconi, en el distrito de Villaverde, y exigir a sus vecinos una autorización especial para acceder a sus casas.
A juicio de IU, esta medida tiene "un claro sesgo anticonstitucional", ya que vulnera el derecho a la libre circulación de los ciudadanos contenido en el artículo 19 de la Constitución.
En su solicitud al Defensor del Pueblo, IU adjuntará la carta remitida por el concejal Pedro Calvo a los vecinos en la que se les pide la filiación para entrar en sus domicilios, y el documento que tienen que rellenar con las matrículas de los coches de familiares o amigos que pueden entrar a visitarles.
Con esta iniciativa, IU pretende recabar la opinión de esta institución, sin que ello implique no estudiar otras alternativas como las expuestas ayer por el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, que anunció que probablemente su coalición pedirá al fiscal general del Estado que estudie la decisión del ayuntamiento.
"La situación que ha provocado esta medida", según laconcejala de IU Concha Denche, "obliga a tomar todas las medidas necesarias para preservar los derechos de los vecinos de decisiones arbitrarias que, lejos de solucionar los problemas, vienen a sumarse a ellos".
Denche, que es vecina de Villaverde, recordó que los propios habitantes de la Colonia Marconi han reiterado que esta medida no es la solución, ya que el ejercicio de la prostitución se da sobre todo a las horas del día y que sólo viene a añadirles trastornos a su vida con la exigencia de trámites administrativos o el requerimiento de su identidad para llegar a su casa.
La concejala de IU abogó por "combinar las medidas policiales, pues desde IU defendemos con idéntico afán el derecho a la libre circulación y el derecho a la seguridad, con medidas sociales que tienen también una gran importancia y que han quedado relegadas con esta medida de excepción", concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2005
L