IU INSTA AL GOBIERNO A APROBAR EL PLAN HIDROLOGICO NACIONAL ANTES DE QUE CONCLUYA ESTE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Paramentario de IU ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a presentar el Plan Hidrológico Nacional y el Plan Nacional de Regadíos antes del 30 de junio, con el fin de que puedan ser aprobados durante el presente año.

En opinión de IU, la reforma del Plan Hidrológico debe primar la participación democrática de los organismos públicos territoriales, organizaciones sindicales agrarias, usuarios y movimientos ciudadanos en la gestión del agua, frente a una intervencioón privada qe actualmente "sacrifica las necesidades hidráulicas del territorio en beneficio de sus intereses".

IU considera que la actual política hidrológica basada en una oferta "indiscriminada" dentro de un "perverso" sistema de compraventa de concesiones, no atiende la demanda territorial específica de cada comunidad autónoma, prima usos no prioritarios del agua, y en consecuencia no puede ajustarse a las necesidades territoriales y sectoriales del país.

Asimismo, señala que la disparidad en el ajuste d la oferta y la demanda hidráulica de nuestro territorio, exige una revisión de las prioridades territoriales que permitan detectar las carencias existentes. En este sentido, IU insta al Gobierno a adoptar una política de ahorro, reutilización y saneamiento, en el marco de un plan que aporte globalidad, tanto sectorial como territorial, teniendo en cuenta las deficiencias detectadas.

Para IU, el Plan Hidrológico Nacional debe abordar todas y cada una de las fases del ciclo hidráulico, desde su captacin, conducción, almacenamiento, tratamiento o depuración, distribución y devolución al ciclo hidrológico, utilizando integralmente las aguas superficiales, subterráneas, minerales y aportaciones puntuales complementarias, aparcando el uso indiscriminado de desaladoras como incremento de oferta.

Asimismo, propone mejorar la calidad de las aguas actuando en las sobreexplotaciones, depurando y reutilizando el mayor volumen de agua posible y acometiendo o apoyando inversiones dirigidas a reparación de condcciones y sustitución de mecanismos de riego poco eficientes.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2000
J