IU INSA AL PSOE A PRESENTAR UNA MOCION DE CENSURA CONTRA AZNAR PORQUE "LA REALIDAD LO PIDE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, animó hoy al PSOE a presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, porque la realidad política y las movilizaciones sociales lo exigen.
Llamazares manifestó, en un encuentro con periodistas, que si IU tuviera los escaños suficientes para presentar la moción de censura lo haría, y anunió que se reunirá con el resto de los grupos parlamentarios para tantear cuál es su postura ante la actitud "cesarista" del Gobierno desde que obtuvo mayoría absoluta.
En este sentido, denunció que el presidente del Gobierno está "en rebeldía" y "ningunea" al Parlamento por no responder en el Congreso a temas tan importantes como la reforma de la Ley de Universidades, la participación española en la guerra contra Afganistán, la lucha contra el terrorismo o el "caso Gescartera".
Resaltó que Aznar o comparece para responder a las preguntas e interpelaciones de los diputados "más de una vez al mes, y con ello está vaciando de contenido y quitando el sentido al control parlamentario del Ejecutivo".
"Aznar está en un periodo místico de elevación política, y hay que hacer que conecte con la realidad", añadió. Subrayó que no puede permitirse que en esta segunda etapa de la legislatura esté caracterizada por "medidas duras y recortes de libertades sin el necesario control democrático ni respuesta paramentaria".
INTENSIFICAR LA OPOSICION
Por ello, insistió en la necesidad de "intensificar la oposición política desde la izquierda", por lo que instó al PSOE a presentar una moción de censura que plantee una alternativa de gobierno.
El portavoz de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, resaltó, respecto a este punto, que la moción de censura es un instrumento que no debe utilizarse sólo como táctica política antes de las elecciones, pues eso obecede sólo a "intereses endogámicos", por lo que pidió l grupo mayoritario de la oposición que la presente "ahora que la realidad lo pide".
"No hay otra forma de hacer oposición en este país, cuando la sociedad se moviliza", prosiguió. "Este es el momento de discutir desde dos ópticas diferentes el futuro de este país".
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2001
E