IU-ICV RECLAMA MAS TIEMPO Y OTRA PROPUESTA DEL GOBIERNO
- Quiere que comiencen ya las negociaciones multilaterales para "desencallar" el acuerdo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, considera que el trabajo de 18 meses en Cataluña "no se puede ventilar en dos días" en Madrid, por lo que reclamó más tiempo y una propuesta distinta del Gobierno para acercar posturas que hoy son muy distantes.
En una rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Portavoces, Herrera recalcó que "hay diferencias sustanciales, aunque es posible el acuerdo", pero para ello consideró necesario que cambien la propuesta del Gobierno y los tiempos, en referencia al plazo del día 27 para presentar enmiendas.
Sobre la propuesta del Gobierno, se felicitó de que se respete el capítulo de derechos de la propuesta catalana, pero agregó que "no vamos bien en competencias, no asumimos ni aceptamos que no se defina a Cataluña como lo que es, una nación, y en materia de financiación la propuesta no es aceptable".
"El Estatuto es una propuesta que tiene que servir para este gobierno, pero también los que vengan, en minoría o con mayoría absoluta, progresistas o de derechas", dijo, por lo que la financiación debe quedar fijada en la reforma y no a merced de los cambios en la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas.
CERROJO
Por otra parte, recalcó que el trabajo realizado durante 18 meses en el Parlamento catalán "no se puede ventilar ni despachar en dos días". El desgaste del Gobierno, opinó, no vendrá de prolongar el debate, sino de "una mala propuesta que no fuera asumible para Cataluña ni sirviese para España. Si la estrategia es el cerrojo, no podemos cerrar el día 27 o el 30 con un empate".
Consideró que las alternativas son o prolongar el plazo de enmiendas más allá del 27 o el 30 de diciembre, o que se presenten sin acuerdo para después seguir trabajando en la ponencia. "Las distancias son importantes, pero se tienen que superar", indicó, y para ello es esencial empezar ya las reuniones multilaterales.
"La vida no se acaba el 30, nadie entendería que por una cuestión de tiempo tirásemos por la borda el trabajo de 18 meses en el Parlament", y tanto el PSOE como CiU tienen que entender que hay que dar el paso para superar la fase de reuniones a dos y "desencallar" las negociaciones, manifestó.
Concluyó que su formación está convencida de que el Estatuto se va a aprobar y va a ser en esta legislatura, porque "difícilmente van a volver a darse las mismas condiciones. Somos optimistas, pese a la distancia que existe hoy entre la propuesta del PSOE y la del Parlamento catalán".
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2005
G