MEMORIA HISTÓRICA

IU-ICV ACUSA AL GOBIERNO DE "CERRAR EN FALSO" LA LEY DE MEMORIA Y LA ACONFESIONALIDAD DEL ESTADO

- Propone someter al control del Tribunal de Cuentas el uso que la Iglesia hace de las subvenciones

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida y presidente del grupo IU-ICV, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno socialista de tratar de "cerrar en falso" los debates sobre la ley de memoria histórica y la aconfesionalidad del Estado, y le pidió que los asuma desde "los valores democráticos y en profundidad".

En una rueda de prensa en el Congreso tras la reunión de la Junta de Portavoces, dos días antes de que el Pleno debata las enmiendas a la totalidad presentadas por IU-ICV, ERC y PP, Llamazares lamentó que el Ejecutivo "está pagando mal a los demócratas antifranquistas y a aquéllos que confiamos en un Estado laico".

En la misma línea, el portavoz de IU-ICV en el Congreso, Joan Herrera, pidió al PSOE "coherencia" y denunció un "paso atrás espectacular" en la concepción laica del Estado, tras unos acuerdos con la Iglesia católica que esta formación recurrirá ante el Constitucional cuando adquieran rango legal.

Ante esta situación, el grupo parlamentario defenderá esta tarde una moción consecuencia de interpelación urgente en la que emplaza de nuevo al Gobierno a renegociar los acuerdos con la Santa Sede derivados del Concordato, como paso previo a la revisión de este acuerdo para cumplir la concepción aconfesional que recoge la Constitución.

AUTOFINANCIACIÓN REAL

En segundo lugar, IU-ICV reclama la autofinanciación real de la Iglesia católica y el resto de las creencias religiosas, y que, en cualquier caso, el porcentaje del IRPF reservado a la financiación de las distintas religiones se aplique también a las organizaciones no gubernamentales que presten a los ciudadanos atención de carácter social, ambiental o ecológico.

En cuanto a las subvenciones que recibe la Iglesia católica para fines como la educación o el mantenimiento del patrimonio cultural, la formación liderada por Llamazares propone que se establezcan mecanismos para garantizar que estos recursos se destinan a los objetivos preestablecidos.

Por último, quiere que se garantice la nitidez y transparencia en el gasto de las subvenciones que reciban las confesiones religiosas, incluida la Iglesia católica, tal y como se exige a todos aquellos que reciben dinero del Estado, lo que incluye la posible intervención del Tribunal de Cuentas.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2006
E