IU HARA VALER SUS 13 DIPUTADOS PARA ALCANZAR UNOS PRESUPUESTOS NO RESTRICTIVOS Y UN GESTO DE "AUSTERIDAD SOLIDARIA" DE LA CAM

MADRID
SERVIMEDIA

Isabel Vilallonga, portavoz de Izquierda Unida (IU) en la Asamblea de Madrid, declaró hoy taxativamente que "haremos valer nuestros 13 diputados a la hora de aprobar los presupuestos de la CAM para 1993, que n consentiremos que sean restrictivos".

Durante la presentación de los proyectos del Grupo Parlamentario de la coalición para el próximo curso del Parlamento regional, Vilallonga dejó claro que, debido a la situación de crisis que padece el país, y por tanto la CAM, los gobernantes deben hacer "un gesto de austeridad solidaria".

Los presupuestos del Ejecutivo autónomo para el próximo ejercicio deben, según IU, garantizar los programas estratégicos para la legislatura, manteniendo los gastos socials y las inversiones, y reduciendo los gastos corrientes.

Lo que la coalición denomina gastos corrientes menos importantes son las retribuciones de los altos cargos de la CAM. Quiere reducir el aparato administrativo, "fusionando y concentrando direcciones generales y negociados y congelar el sueldo de los ejecutivos, pero manteniendo el poder adquisitivo del resto de trabajadores".

Junto a las medidas contra la crisis, incidiendo en el mantenimiento de los puestos de trabajo y el relanzamiento deacciones contra la marginación social, IU fijará la convergencia con Europa como otro de los temas estrella en la nueva etapa legislativa de la Asamblea de Madrid.

Para ello, declaró Vilallonga, han solicitado la celebración de plenos monográficos sobre estos dos temas. El dedicado a Europa servirá para que IU pida la celebración de un referendum sobre Maastrich.

MURO DE LA VERGÜENZA

La portavoz de IU, al referirse al temas relacionados con los realojamientos de la población marginada, vertió dras críticas contra las tres administraciones implicadas en la solución al citado problema.

Dijo que lo único que han hecho es crear las brigadas antichabolas, "que es una vergüenza", y culpabilizar a la víctimas de la marginación, en vez de realizar inversiones que redunden en beneficio de estos colectivos.

Asimismo, denunció el vallado del poblado gitano de Los Focos, que lo calificó de "muro de la vergüenza" y declaró que su grupo ha solicitado la comparecencia ante la Cámara regional de repreentantes de la CAM, el Ayuntamiento y la Delagación del Gobierno para que "expliquen el por qué del muro de la vergüenza y otras vergüenzas".

Por último, Vilallonga citó otras iniciativas de su grupo, como las referidas a políticas de infancia, medioambientales y de protección al tejido industrial de la región.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1992
SMO