IU. EZKER-BATUA QUIERE QUE IU RECONOZCA EL "AMBITO VASCO DE DECISION" EN EL DOCUMENTO POLITICO DE LA VI ASAMBLEA FEDERAL
- Defiende el diálogo político con HB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ezker Batua quiere que IU recnozca el denominado "ámbito vasco de decisión", a través de una enmienda que presentará al documento político de la VI Asamblea Federal, que se celebrará a partir de mañana en Madrid.
El texto de la enmienda, al que ha tenido acceso Servimedia, apuesta por el "reconocimiento de un ámbito vasco de decisión sobre la base de su legitimación a través de la voluntad popular libremente expresada".
La coalición que lidera Javier Madrazo cree que "para posibilitarlo (el reconocimiento del ámbito vasco dedecisión), está el reconocimiento del derecho de autodeterminación, a través de los cambios legales necesarios".
IU del País Vasco reafirma su apuesta inequívoca por el diálogo dentro de un escenario de no violencia. Sin embargo, añade en su enmienda que, "en todo caso, la persistencia de la violencia no debe impedir el diálogo entre las formaciones que apuestan y trabajan en el ámbito político", es decir, defiende una mesa de diálogo con HB.
"Se plantea una 'mesa' sin exclusiones ni condicionespriori, para no limitar la presencia y representación de la inmensa mayoría de la sociedad vasca. Otra cosa será que existan autoexclusiones por parte de grupos que sí traten de poner condiciones a los demás", añade el texto.
Ezker Batua cree que Ajuria Enea no fue capaz de superar el nivel "necesario, pero no suficiente", de la condena de la violencia. Respecto al Pacto de Lizarra, la enmienda asegura que fracasó porque "fue rechazado y anatematizado por los partidos de obediencia estatal, al tiempoque la izquierda 'abertzale' trató de convertirlo en un frente político".
IU del País Vasco insiste en que "la ausencia de violencia será condición necesaria para avanzar hacia el diálogo resolutivo, pero no debe serlo para iniciarlo".
SUPERACION DEL ESTATUTO
Asimismo, cree que una mesa multipartita deberá "asumir la legalidad como marco político actual de forma leal como un avance histórico y un espacio importante de consenso". Sin embargo, añade que "esto no puede ser excluyente ni imponerse omo un límite infranqueable. Desde él caben otros espacios y proyectos para nuevos acuerdos, que sobre la base de las mayorías serían tan legítimos como el estatutario".
La enmienda de Ezker Batua al texto oficial de IU condena rotundamente a ETA, se solidariza con las víctimas y pide el acercamiento de los presos de la banda terrorista al País Vasco.
Igualmente, rechaza las reformas legales del Gobierno para acosar al entorno de ETA, porque los límites de todo Estado democrático "deben evitar encualquier caso la tentación de utilizar políticamente los instrumentos judiciales".
Ezker Batua expresa su rechazo y denuncia la "utilización política de la violencia terrorista", tanto por los que la silencian o legitiman, en alusión a HB, como por quienes la usan de manera partidista "para excluir posiciones políticas legítimas", en referencia al PP.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2000
R