IU EXIGIRÁ QUE SE VOTE LA RETIRADA DE TROPAS DESTACADAS EN EL EXTRANJERO EN EL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de IU, Gaspar Llamazares, exigirá que se vote en el pleno del Congreso la retirada de tropas españolas destacadas en el extranjero, como por ejemplo la de Kosovo, decidida por la ministra de Defensa, Carme Chacón, la pasada semana.
Llamazares, que dió una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, insistió en que esta medida está contemplada en la ley y que debería ser preceptiva no sólo para el envío de tropas, sino también para la retirada y para el cambio de tareas o de emplazamiento de los contingentes, que podría conllevar cambios en las condiciones de seguridad de los militares españoles.
Entiende que con esta medidas se evitarían situaciones conflictivas como la que se derivó del anuncio de retirada de Kosovo, que cogió por sorpresa tanto al Parlamento, como a los socios de España en la OTAN.
Chacón comparecerá en la comisión correspondiente del Congreso el próximo martes. Llamazares entiende que esa comparecencia es "tardía" y afirma que no se centrará ya sobre la polémica retirada de Kosovo, sino sobre el envío de nuevas tropas a Afganistán.
El portavoz de IU advirtió que el envío de nuevas tropas a Afganistán "no puede convertirse en el pago ni en la compensación" del Gobierno a sus aliados por la salida de Kosovo.
Denunció también que pese a las limitaciones que tiene que cumplir el Gobierno en relación al despliegue en ese país, la dotación española en la zona se ha duplicado desde el inicio del mandato socialista, hace cinco años.
En ese sentido, denunció que el Ejecutivo tratará de saltarse las limitaciones que se autoimpuso y con la excusa de enviar un nuevo contingente para ayudar a la celebración de elecciones en Afganistán acabará incrementando el contingente permanente en ese país.
En cuanto a la petición del PP para que sea el presidente del Gobierno el que informe en pleno de estos asuntos, Llamazares dijo que está en desacuerdo con la estrategia de "recurrir siempre a la mayor" y advirtió que el PP no necesita el apoyo de ningún otro grupo para presentar una moción de censura.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2009
G