IU EXIGE A TRILLO SU DIMISION Y PIDE AL PP QUE PERMITA UNA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE EL ACCIDENTE AEREO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Felipe Alcaraz, exigió hoy al ministro Federico Trillo-Figueroa su dimisión, urante su comparecencia ante la Comisión de Defensa, y reclamó al Partido Popular y al Ejecutivo que permitan una comisión de investigación parlamentaria sobre las causas del accidente aéreo en el que murieron 62 militares en Turquía.

Alcaraz le dijo a Trillo que ya tenía que haber asumido su responsabilidad por la "gestión democráticamente inaceptable" que ha mantenido tras el accidente. "Debería haber dimitido y, si no, el presidente del Gobierno debería haberle cesado ya", insistió.

El portavo de IU recriminó al ministro que después del accidente se hayan seguido utilizando aviones de repúblicas ex soviéticas en condiciones precarias para los traslados de militares a misiones de paz internacionales.

Asimismo, afirmó que solamente se decidió a suspender este tipo de vuelos alquilados a través de la agencia NAMSA, de la Alianza Atlántica, cuando tenía la certeza de que iban a ser denunciados, con fotos, a través de los medios de comunicación.

Alcaraz también le reprochó las continuas cotradicciones en sus declaraciones tras el accidente. "Trillo desmiente a Trillo", ironizó, recordando que dijo que el avión era seguro y luego suspendió vuelos similares, que la OTAN era la responsable del mantenimiento de los aparatos que alquilaba la NAMSA y luego que no, entre otros contrasentidos.

En cuanto a la necesidad de aumentar los gastos de Defensa, el diputado comunista se manifestó en contra y abogó por racionalizar los ahora disponibles. "Si no podemos estar en cinco sitios (misiones intrnacionales) a la vez, estemos en dos, pero en buenas condiciones", opinó.

TRANSPARENCIA

El diputado de CiU, Ramón Companys, exigió la "máxima transparencia e información" sobre los extremos en los que se produjo el accidente, porque de ello depende la credibilidad del Ministerio de Defensa y la confianza en las Fuerzas Armadas.

Companys destacó que prácticamente ningún país europeo está utilizando ya estos aviones ex soviéticos, que adolecen de deficiencias en su mantenimiento y agotamiento enlas tripulaciones. Todo ello convierte a estos aparatos en inseguros y el Ministerio debe asumir sus responsabilidades por utilizarlos.

DERECHO DE ASOCIACION

Por su parte, el portavoz de Coalición Canaria, Luis Mardones, consideró que "las responsabilidades están dentro del Ministerio de Defensa", aunque su titular no lo reconozca.

Mardones abogó por que se reconozca el derecho de asociación de los militares para poder canalizar quejas como las que se habrían puesto de manifiesto en este caso yrecordó el compromiso no cumplido del Gobierno de articular una ley de derechos y deberes de los militares, como "ciudadanos de uniforme". Entre ellos, debería estar también el "derecho a un transporte digno".

El portavoz canario criticó también la documentación repartida por el ministro a los diputados durante su exposición inicial y concretamente destacó que no debería haber utilizado una "fotografía publicitaria (de un avión Yakolev) que claramente fue tomada en un acto inaugural, donde se puede ve a dos azafatas con ramos de flores y una alfombra roja, que no se acerca a la descripción que hizo el comandante Ripollés" en el correo electrónico que envió a un familiar.

El portavoz del Bloque Nacionalista Galego, Guillerme Vázquez, exigió al ministro de Defensa que se pronunciara sobre la orden dada por el jefe del Ejército del Aire, Eduardo González-Gallarza, a todos sus subordinados para que mantengan un mutismo absoluto sobre el accidente aéreo de Turquía.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2003
L