IU EXIGE AL PSOE QUE EL ESTADO SALDE 400.000 MILLONES DE DEUDA CON ANDALUCIA, COMO CONDICION PREVIA A UN PACTO PRESUPUESTARIO

- Mañana se inicia la ronda de contactos PSOE-IU para negociar un pacto de gobierno

SEVILLA
SERVIMEDIA

PSOE e IU inician mañana con poiciones distanciadas la ronda de negociaciones para lograr un pacto de gobierno en Andalucía durante esta legislatura y sobre el proyecto de ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 1995.

Sobre los presupuestos, los dirigentes de la coalición exigen el pago de la deuda del Estado con la Comunidad Andaluza que ronda, según sus cálculos, los 400.000 millones de pesetas, partida sin la cual no están dispuestos a negociar el proyecto de ley.

En este primer encuentro, del que estarán ausenteslos líderes de ambas formaciones, Manuel Chaves y Luis Carlos Rejón, los socialistas ofrecerán a IU un pacto global sobre los presupuestos y rechazarán acuerdos aislados sobre cuestiones y actuaciones concretas.

El portavoz socialista en el Parlamento Andaluz, José Caballos, considera que las negociaciones que comienzan mañana son "una gran oportunidad para IU para comprometerse con la gobernabilidad de Andalucía en clave de progreso y bienestar social".

Desde IU se reitera la negativa a suscribi cualquier acuerdo global aunque sus representantes se muestran abiertos a negociar y pactar en aspectos puntuales basados en un programa de izquierdas, según las últimas declaraciones de su coordinador regional, Luis Carlos Rejón.

Las negociaciones de mañana entre representantes del PSOE e IU en Andalucía serán la primera toma de contacto en la que ambas comisiones tratarán de fijar el método de las negociaciones y su calendario.

En esta primera reunión estarán presentes por parte de la delegacin socialista su portavoz parlamentario, José Caballos, el vicesecretario general del PSOE andaluz, José Asenjo, el consejero de la Presidencia, Luis Planas, y la consejera de Economía, Magdalena Alvarez.

Los representates de IU-Los Verdes serán el portavoz parlamentario, Rafael Rodríguez, su adjunto, Juan Vicente Acuña, el secretario de organización, Juan de la Cruz, y el secretario político del grupo, Horacio Lara.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1994
C