IU EXIGE A LA COMUNIDAD QUE CONTESTE A LAS ALEGACIONES PRESENTADAS EN EL TREN LIGERO DE LAS ROZAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida exigió hoy a la Comunidad de Madrid que conteste a las alegaciones presentadas al Estudio de Viabilidad del tren ligero a su paso por Las Rozas y retire el actual proyecto hasta que no sean contestadas las alegaciones.
En un comunicado, IU señala que el pasado día 14 de agosto la Comunidad de Madrid publicó en el Boletin de la Comunidad de Madrid el proyecto de construcción del tren ligero en su tramo desde Boadilla hasta Pinar de Las Rozas y no ha contestado, como obliga la ley a ninguna de las alegaciones presentadas a su Estudio de Viabilidad previo.
Asimismo, añade que el pasado 27 de julio concluía el plazo para la presentación de alegaciones al Estudio de Viabilidad que durante un mes se había expuesto a información pública. Izquierda Unida de Las Rozas presentó en tiempo y forma la alegación a dicho estudio solicitando la realización del Estudio de Impacto Ambiental previo como marca la ley.
El proyecto de ampliación de metro ligero presentado por la Comunidad de Madrid prevé prolongar la línea existente desde Boadilla a Majadahonda y Las Rozas, uniendo el nuevo hospital Puerta de Hierro con el centro de Majadahonda, la zona del Burgocentro de Las Rozas, el Montecillo, el Parque Empresarial y la estación de Pinar.
Izquierda Unida de Las Rozas valora positivamente la necesaria y urgente conexión con transporte público de estos puntos y cree que puede ser una buena oportunidad para resolver algunos problemas de conexión con transporte público que lleva años arrastrando Las Rozas, como la conexión entre la Estación de Pinar y el Parque Empresarial y la prácticamente inexistente comunicación con Majadahonda.
No obstante, reclama en su alegación que se haga un estudio detallado de la afección del metro ligero a las distintas zonas residenciales que atraviesa en Las Rozas, teniendo en cuenta los problemas específicos que hay en cada una de ellas.
Además, exige la redacción de un Estudio de Impacto Ambiental para esta obra, tal y como está estipulado en las leyes vigentes en la Comunidad de Madrid, retirando en tanto no se conteste a las alegaciones presentadas el proyecto que el pasado 14 de agosto publicó el BOCM y advierte de que parte del trazado afecta a la Dehesa de Navalcarbón.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2008
PAI