IU EXIGE A AGUIRRE LA PARALIZACIÓN DEL DESDOBLAMIENTO DE LA M-501 AL INCUMPLIR LA NORMATIVA VIGENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid Fausto Fernández exigió hoy al Gobierno regional que paralice las obras de desdoblamiento de la carretera M-501, porque carecen de la preceptiva Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
Fernández considera este proyecto "nulo de pleno derecho porque tanto la legislación autonómica como la estatal establecen claramente que la DIA, de la que carece el proyecto en ejecución, es preceptiva y obligatoria".
Tras anunciar que IU ha registrado hoy una Proposición no de Ley (PNL) en la que insta al Gobierno regional a realizar la obra cumpliendo con los procedimientos administrativos vigentes, señaló que "creemos que el proyecto de desdoblamiento de Aguirre no es el mejor, porque no garantiza la sostenibilidad del medio ambiente de la sierra oeste madrileña".
"Lo único que pedimos es que, si el Gobierno regional no tiene voluntad de rectificar, al menos realice la obra respetando la legislación vigente", añadió.
Asimismo, explicó que la respuesta del Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, a una queja de Ecologistas en Acción sobre el desdoblamiento de la carretera M-501, es "un aval" a la denuncia realizada por IU en el pleno del 9 de febrero.
Informó de que Múgica expone que la declaración de interés general del proyecto de desdoblamiento de la M-501 "sigue sin parecer suficientemente motivada" porque "no se ha dado a conocer oficialmente mediante la publicación del acuerdo del Consejo de Gobierno"
Asimismo el Defensor del Pueblo sostiene que el argumento de la alta siniestralidad de la vía "es contradictorio con otros datos de la propia Comunidad de Madrid"; y además existen dos proyectos distintos, "el declarado ambientalmente inviable hace unos años y el aprobado más recientemente", sobre el que Múgica dice que "no ha habido evaluación conforme al procedimiento reglado".
Sobre este tema, Fernández aseguró que los argumentos de Múgica coinciden con la denuncia realizada por IU en la sesión plenaria del 9 de febrero, basada en un informe jurídico elaborado por profesionales independientes.
A su juicio, ese informe, tanto el proyecto como las posteriores expropiaciones y licitaciones que se han puesto en marcha para su ejecución son nulas de pleno derecho, y al mismo tiempo señala que la falta de DIA no es subsanable y obliga al Ejecutivo regional a comenzar desde el principio el procedimiento administrativo.
"Para declarar de interés general la carretera M-501, el Gobierno regional ha utilizando la DIA del proyecto del año 1998, que no es el que se va a ejecutar ahora, lo cual hace que todo el procedimiento sea ilegal porque la DIA es preceptiva y obligatoria. Al tratarse de dos proyectos distintos, la única forma de subsanar el procedimiento es empezar todo desde comienzo, realizando una declaración de impacto ambiental del proyecto actual", explicó el diputado de IU.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2006
O