IU EXIGE QUE AGUIRRE EXPLIQUE EN UN PLENO MONOGRÁFICO LA "GRAVE CRISIS" DE SU GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, exigió hoy la comparecencia "urgente" de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, ante un "pleno monográfico" de la Cámara regional para dar cuenta de la "grave crisis" de su Gobierno, tras las denuncias de supuestos seguimientos a políticos y de la existencia de una trama empresarial integrada por personas cercanas al PP que hacían negocios supuestamente ilegales.
Sabanés, que hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, afirmó que "no se puede minimizar lo que sucede en la Comunidad de Madrid, echando balones fuera y anunciando ceses parciales que incrementan las sospechas y la gravedad de los hechos denunciados".
Asimismo, pidió la "impugnación" de Benjamín Martín Vasco como presidente de la comisión de investigación sobre la supuesta red de espionaje, debido a que está "cuestionado" yaque su nombre aparece relacionado con el empresario Francisco Correa, detenido en la operación dirigida por el juez Baltasar Garzón.
Explicó que en la reunión de la Junta de Portavoces, celebrada esta mañana, pidió explicaciones a los miembros del PP sobre este asunto y destacó que "su respuesta fue el silencio".
Indicó que también exigió explicaciones por el "retraso" a la hora de calificar las peticiones de comparecencia ante la citada comisión de investigación y dijo que los miembros del PP se mantuvieron también callados, excepto la presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, que indicó que está a la espera de que el PP presente su lista de comparecientes.
Tras censurar la actuación de Rodríguez por no calificar las propuestas de comparecencias de la oposición, lo que retrasa el inicio de los trabajos de la comisión de investigación, que se constituyó el pasado viernes, pidió asimismo el cese del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados.
Dijo que lo "más grave" no es que el PP intente "obstaculizar" los trabajos de la citada comisión de investigación, sino que la presidenta del Legislativo "siga la estrategia del PP".
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2009
R