IU ESTUDIA UNA "OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS" PARA AFRONTAR LA DEBACLE ELECTORAL
- Se plantea vender algunas sedes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los malos resultados electorales, que han llevado a IU a perder su grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados, han obligado a sus dirigentes a estudiar "una optimización de recursos" para hacer frente a los gastos de campaña y compensar el descenso de fondos públicos por la menor representación tras las elecciones, reveló a Servimedia una fuente de la coalición izquierdista.
La misma fuente, tras señalar que no se piensa en despedir a personal que ahora trabaja para IU, admitió que antes de las elecciones municipales se planteó poner en venta la sede federal, en la madrileña calle del Olimpo, pero como los resultados no salieron mal, el asunto financiero "se recondujo".
El citado interlocutor aseguró que, antes de empezar la campaña para las generales, las arcas de IU estaban "más o menos saneadas", y añadió que fue el Banco Santander la entidad que contribuyó a financiar la campaña, tras una reunión entre Emilio Botín y la dirección de IU, cuyos resultados calificó de "muy positivos".
Ahora la coalición estudia "optimizar los recursos", con la venta de alguna de las muchas sedes que, tanto el PCE como IU, tienen en el conjunto del Estado.
Dicha fuente descartó, "por el momento", la venta de la sede federal de Madrid porque, según explicó, ya se sostenía al margen de las retribuciones que obtenía el grupo parlamentario. Aseguró que la debacle electoral no obligará a la coalición a plantear su venta, aunque la sede se encuentre "en un barrio rico", puntualizó. Entre otros motivos, aclaró que el PCE ocupa la primera planta, y habría que contar con ellos para tomar cualquier decisión.
IU tampoco está pensando en despedir a nadie, porque sus dirigentes no encuentran que la situación sea "insostenible". La citada fuente apuntó que tendrán que prescindir de los asistentes que tenían los diputados que no han sido elegidos, y que pagaba el Congreso, pero se reiteró en la voluntad de que no se produzca ningún despido.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2008
F