PARO

IU EMPLAZA AL GOBIERNO A ABORDAR "LOS GRAVES PROBLEMAS DE TEMPORALIDAD Y DESEMPLEO FEMENINO"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de Economía de IU, Javier Alcázar, considera que el descenso del desempleo en junio debe servir al Gobierno como acicate para abordar "los graves problemas de la temporalidad y el desempleo femenino".

En un comunicado, Alcázar recalcó que "el camino hacia la racionalización de nuestro mercado laboral es muy largo", y pese a que los últimos datos son síntoma de ir en la dirección correcta, "queda mucho por hacer, tal y como se desprende del excesivo número de contratos temporales que se siguen realizando en nuestro país".

"Sin menospreciar la evolución existente en cuanto a la contratación realizada, tanto en términos cualitativos como cuantitativos, y reconociendo que uno de los datos a tener en cuenta en junio es la evolución de la contratación indefinida, el abuso de la contratación temporal sigue siendo un lastre en nuestro modelo de contratación laboral", apuntó.

A su juicio, las cifras "reflejan la necesidad de reformar los dos modelos de contratos más usuales, el de eventuales por circunstancias de la producción y el de obra o servicio determinado. Son precisamente estos dos tipos de contratos los causantes de la escandalosa contratación temporal, al utilizarse con excesiva frecuencia y generar tasas de rotación ingobernables".

"La evolución del paro femenino sigue poniendo de manifiesto las dificultades del colectivo para introducirse en el mercado de trabajo en igualdad de condiciones que sus compañeros masculinos, además de sufrir una tasa de temporalidad y precariedad en el trabajo mayores que la de éstos. Habrá que ver si esto se resuelve con las últimas medias adoptadas al respecto, con el fin de reequilibrar la actual situación", concluye.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2006
E