IU-EB CONSIDERA EL VERANO COMO EL "MOMENTO ADECUADO" PARA ACERCAR A LOS PRESOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ezker Batua-Berdeak considera que el verano es el "momento adecuado" para acercar a los presos etarras al País Vasco. Asi lo señala en el informe de su Consejo Político, en el que establece las pautas de una "hoja de ruta" para lograr la paz y la normalización política en el País Vasco.
Este documento, titulado "el camino hacia la pacificación, normalización política y reconciliación social" parte del "alto el fuego permanente" declarado por ETA el pasado 22 de marzo y de que "se abre un escenario nuevo, que genera expectativas de paz definitiva, convivencia plural, reconciliación social y normalización política" en el País Vasco.
Apunta que es preciso que los agentes políticos y sociales, así como el conjunto de la ciudadanía, estemos preparados para gestionar los 'altibajos' que se avecinan.
El documento de EB parte de que "lo importante, sin embargo, es constatar que el anuncio de alto el fuego de ETA no tiene marcha atrás", y añade que "ETA ha interiorizado, por fin, que tiene que delegar sus reivindicaciones políticas en Batasuna, y ha asumido -tarde, eso sí-, que el futuro de Euskadi lo decidirán sus ciudadanas y ciudadanos sin la amenaza del terrorismo".
Por ello, añade, "entendemos que tres meses es un plazo de tiempo razonable para poder hablar de cese definitivo de la violencia en Euskadi, en todas sus facetas, incluidas las campañas de extorsión y chantaje al objeto de recaudar el denominado impuesto revolucionario".
"Es preciso, dice, que esta etapa no se prolongue inútilmente en el tiempo, máxime cuando el Gobierno del Estado ya conoce de primera mano la voluntad de ETA en este campo, como resultado de las conversaciones previas mantenidas, en las que ha quedado constatado que el alto el fuego tiene un carácter definitivo, aunque en una primera fase se presentase ante la opinión pública con el calificativo 'permanente'".
Tras estas premisas, apuestan por la creación de las dos mesas de negociación, y en el texto dicen que "ETA y el Estado deben pactar aquellas cuestiones relacionadas con el desarme y la situación de las personas presas, refugiadas y exiliadas".
"El verano puede ser, sin duda alguna, un momento adecuado para acometer esta fase, máxime si tenemos en cuenta que el acercamiento de las personas presas es una demanda social que no puede hacerse esperar", continúa.
Sin embargo dicen que "la consolidación de la dos Mesas de Normalización Política es, sin duda alguna, mucho más compleja que la puesta en marcha de una Mesa de Paz entre ETA y el Estado.
Por otra parte, insiste Ezker batua en que "la superación del Pacto Antiterrorista, utilizado como ariete contra el sentimiento vasco, y la derogación de la Ley de Partidos son igualmente medidas que deben adoptarse con carácter inmediato".
El acuerdo político, sea cual sea, lo tendrán que definir "las instituciones democráticas, las formaciones representadas en las mismas y, evidentemente, el conjunto de la ciudadanía en consulta popular".
VÍCTIMAS
"Las víctimas de la violencia son ante todo personas, con sensibilidades e ideologías diferentes, y cada una de ellas analiza la paz, la reconciliación, la convivencia y la normalización en base a sus propios criterios y sentimientos. Por supuesto, todas merecen el mismo respeto".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2006
MML