IU E IC DESCARTAN UNA POSIBLE DIVISION DEL GRUPO PARLAMENTARIO
- mbas formaciones consideran negativo que se produzcan divergencias reiteradas en el voto
- Acuerdan reunirse antes de cada votación "importante" para tratar de acercar posiciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fantasma de la ruptura del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU)-Iniciativa per Catalunya (IC) se ha alejado tras la reunión del comité de enlace, en la que se ha acordado tratar de reducir al mínimo las discrepancias enlas votaciones y articular un nuevo método de trabaj destinado a alcanzar el más alto grado de acercamiente y evitar que se vuelva a repetir la imagen de división que se ha producido en 5 ocasiones durante los 13 meses de legislatura actual.
El comité de enlace es el órgano de relación entre Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya-Els Verds. Su creación está prevista en el protocolo electoral firmado entre ambas formaciones en marzo de 1996, aunque nunca se reunió hasta ahora.
La difícil situación interna que atraviesa IU, los sucesivos desencuntros entre la coalición e Iniciativa y las insinuaciones hechas por Julio Anguita en el sentido de que los diputados de la formación catalana podrían pasar a engrosar las filas del Grupo Mixto, han precipitado la convocatoria de hoy para aclarar la situación.
IU, representada en la reunión por Rosa Aguilar, Víctor Ríos y Mariano Santiso, ha garantizado a IC-Els Verds que "en ningún momento se ha planteado la ruptura ni desde la coalición ni desde el grupo parlamentario".
Aunque también han consttado que no es posible sostener posturas dispares en el Congreso de manera "habitual y permanente". Esta apreciación ha sido compartida por la delegación de IC, compuesta por Joan Saura, Jordi Gillot, Joan Oms (Els Verds) y Celestino Sánchez (PCC).
A juico de Saura, la "satisfactoria" y "positiva" reunión de hoy ha servido para constatar que no es posible seguir manteniendo discrepancias de calibre en el grupo parlamentario entre los dos diputados de IC y los de IU, por lo que unos y otros trabajarán ara que las discrepancias queden reducidas a casos "excepcionales".
Para tratar de llega a acuerdos, el grupo establecerá unos cauces de comunicación fluidos entre ambas formaciones que permitan, antes de las votaciones importantes en las que se prevean desencuentros, la convocatoria de reuniones para limar aristas y tratar de consensuar una postura común.
De este modo se conseguirá mayor número de acuerdos o, en su defecto, "institucionalizar el desacuerdo" y permitir la libertad de voto en asunos concretos evitando la imagen de división interna.
Esas reuniones siempre se realizarán entre la representación correspondientes de IU y la de la coalición en la que se integran además de IC, Els Verds y el PCC, grupos estos dos que en varias de esas 5 votaciones en las que los diputados de Iniciativa votaron de manera distinta a IU se sintieron más representados por Izquierda Unida, como reconoció hoy Celestino Sánchez.
El objetivo de este nuevo estilo de trabajo será no transmitir a la sociedd la imagen de que en el grupo parlamentario se defienden dos proyecto distintos. "No podemos transmitir la plasmación de dos proyectos distintos, ni alimentar la preocupación de los militantes. Tenemos la voluntad de mantener la unidad del voto salvo en casos excepcionales", dijo Saura.
Con este compromiso de consenso y respeto a la soberanía de cada una de las formaciones, se aleja también la posibilidad de que en la reunión del grupo, prevista para el día 8 de julio, se incluya a los diputados de I en la reestructuración que afectará principalmente a los tres parlamentarios de NI que rompieron la disciplina de voto en la ratificación de la reforma laboral.
En la reunión de hoy, ambas partes han acordado reunirse de nuevo el próximo día 16 de julio para analizar las decisiones tomadas en el Grupo sobre la estrategia y prioridades del trabajo parlamentario para el próximo período de sesiones.
Sobre la eliminación de los Estatutos de IU de toda referencia a Iniciativa, Saura dijo que es "un eror político" que un cambio de tal envergadura no haya sido objeto de una información detallada a IC.
Por su parte, Rosa Aguilar insistió en que esa supresión no tiene ningún significado especial y tendrá que ser revisada en la V Asamblea de IU en la que se debatirán las relaciones de la coalición con otras fuerzas políticas.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1997
SGR