IU. DOZ (CCOO) CONSIDERA "DESPROPORCIONADAS" LAS SANCIONES DE IU CONTRA LOS DIRIGENTES DEL PDNI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Información de CCOO, Javier Doz, calificó hy de "lamentables", "tristes" y "desproporcionadas" las sanciones adoptadas por el Consejo Político de Izquierda Unida (IU) contra los cinco dirigentes del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), que han sido expulsados de la ejecutiva de IU.
En declaraciones a Servimedia, Doz, que aclaró que hablaba a título personal, indicó que las decisiones tomadas por IU son "bastante lamentables", sobre todo porque lo que las ha motivado ha sido el hecho de no haber querido votar en contra de los acueros sobre la reforma laboral suscritos entre empresarios y sindicatos.
Doz apuntó que si se hace una lectura atenta del programa electoral de IU, del apartado sobre medidas para combatir la precariedad y dar estabilidad al empleo, se puede comprobar que los acuerdos alcanzados entre los agentes sociales recogen e incluso superan en muchos aspectos las medidas que defiende la coalición que dirige Julio Anguita.
A su juicio, que el motivo de la sanción haya sido haber adoptado una decisión "justa y orrecta", sobre todo cuando además la reforma laboral se está viendo refrendada desde las primeras semanas de vigencia por un importante aumento de la contratación fija, como demuestran los datos, "me parece muy triste y lamentable".
Doz, que cree que los dirigentes de Nueva Izquierda no deberían renunciar a su escaño, pidió a Anguita que reflexione sobre lo que hacen otros partidos democráticos de Europa o incluso de España cuando algunos de sus diputados votan en contra de la opinión de su grupo.
En concreto, citó, como ejemplos, los casos de Celia Villalobos, que votó a favor de la ley de parejas de hecho en el Congreso, en contra del criterio del Grupo Parlamentario Popular, o de Francisco Frutos, que también ha votado en alguna ocasión en contra de la línea marcada por IU.
"Cuando en algunas ocasiones excepcionales, y yo creo que esta es especialmente excepcional, porque lo extraño es la posición de IU frente a los sindicatos, se vota contra el criterio del partido, no sólo no tienen que enunciar a su escaño, sino que no se lo piden", concluyó.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1997
NLV