IU. LOS DIPUTADOS DE UEVA IZQUIERDA NO DEJARAN SUS ESCAÑOS
- Descartan abandonar el Grupo de IU para pasar al Grupo Mixto
- La dirección del PDNI pide a la militancia "aguantar hasta el último minuto"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los tres diputados del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), que rompieron la disciplina de voto en la aprobación de la reforma laboral, no piensan renunciar a sus escaños y, además, la dirección del partido ha pedido a la militancia "aguantar hasta el último minuto", ando la batalla para "conservar los principios de pluralidad, federalidad y consenso" que fundamentaron la creación de IU.
El líder de Nueva Izquierda, Diego López Garrido, ha asegurado hoy que su intención es seguir luchando por su permanencia en IU, porque el partido que lidera se considera "parte de este proyecto. Esta es una batalla por un modelo de proyecto, no por el futuro de Izquierda Unida, que lo tiene y es irreversible".
Descartó absolutamente la posibilidad de que Cristina Almeida, Riardo Peralta y Manuel Alcaraz abandonen el Grupo Parlamentario de IU para pasar a engrosar las filas del Grupo Mixto y aseguró que esos rumores no han salido de las filas de la formación que lidera.
López Garrido, que calificó de "extraordinariamente dura y desproporcionada" la propuesta de sanción hecha por la Presidencia Federal al Consejo Político, aseguró que los miembros de NI aguantarán "hasta el último minuto" antes de abandonar la coalición y afirmó que esta decisión se tomaría sólo en el casode que "sea irreversible la ruptura de este proyecto".
Por el momento, los líderes de Nueva Izquierda están manteniendo contactos con todos los partidos y familias integrados en IU, para tratar de aglutinar el mayor número de apoyos en contra de las sanciones que deberán ser estudidas en el Consejo Político Federal de los días 28 y 29 de junio.
López Garrido reiteró su petición de llegar a la V Asamblea de IU con ánimo de debatir sobre el proyecto de la coalición, en un clima de libertad que no srá posible conseguir si se aplican las sanciones.
Una vez más pidió explicaciones a la dirección de la coalición por rechazar el acuerdo entre el PSOE e IU en Galicia, por oponerse a la reforma laboral y por apoyar al PP en votaciones fundamentales.
En este sentido, el líder de NI aseguró que el sector crítico es el que peor se lleva con el Gobierno dentro de IU, por lo que dijo apreciar que desde la derecha se está "jaleando" la batalla interna de Izquierda Unida y se aplaudiría una exclusión de sector que le es más crítico.
Respecto a las peticiones de rectificación hechas por la mayoría articulada en torno a Julio Anguita, Garrido dijo que ese tipo de peticiones son "más propias de un proceso inquisitorial y sumarísimo que de un debate político, y tienen un sentido culpabilizador y casi religioso que no compartimos".
"Nosotros no queremos situar la discusión en el terreno de la bronca y ayer, en la presidencia, todo eran intentos de volver a discutir sobre la disciplina de voto. Estams yendo hacia una política de callejón sin salida y para eso sobramos mucha gente en IU", sentenció el dirigente de NI.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1997
SGR