IU DICE QUE NO HAY NINGUN INTERES POR PARTE DE LA ADMINISTRACION EN LLEVAR EL TREN A ALCOBENDAS

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y miembros de la Plataforma Ciudadana por el Tren manifestaron hoy a Servimedia que "no hay ningún interés por parte de los gobernantes regionales ni nacionales en llevar el tren hasta Alcobendas y San Sebastián de los Reyes".

Las manifestaciones del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), en el sentido de buscar transportes alternativos al tren, y las del consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Julián Revenga, que asegura que el proyecto del ramal de cercanías no es rentable, "son claros ejemplos de que no se quiere construir esta línea", según IU.

Para el portavoz de la coalición, Jose Antonio Fernández Santín, todos los grupos políticos del ayuntamiento deberían unirse en este aspecto y "desechar propuestas que en un primer momento vinieron por el consejero de Trnsportes de la CAM, Julián Revenga, que cree muy poco en la construcción del ramal ferroviario".

Por otra parte, la solución ofrecida por los empresarios del transporte por carretera -Fenebús y Asintra- para enlazar Alcobendas con la capital, basada en la construcción de un carril-bus en la N-I que costaría sólo 1500 millones de pesetas y se podría eliminar el proyecto del tren, Santín dijo: "nos están haciendo una oferta que no se la creen ni ellos".

"No hay ningún medio, en estos momentos, que os acerque al centro de Madrid, como puede ser el tren, en 28 minutos y sin necesidad de trasbordo que es lo importante, el resto es pensar en situaciones un tanto extrañas" subrayó el edil.

Para el concejal, los equipos de gobierno de ambos ayuntamientos han faltado a su compromiso de exigir al Ministerio de Obras Publicas y Transportes (MOPT) la puesta en marcha del anteproyecto para la llegada del tren de cercanías y la financiación directa de la línea.

La única manera de asegurar la construccón rápida del ferrocarril es que haya consignación presupuestaria suficiente, año a año en los presupuestos, y al mismo tiempo que se tenga en cuenta las prescripiciones de la Comunidad Económica Europea (CEE) que dicen que todas las obras de ferrocarril de cercanías deben correr a cargo del MOPT, indicaron las mismas fuentes.

Con estas premisas, "no podemos entrar en la firma de ningún convenio ni tratar de unir la construcción del ferrocarril con la posibilidad de edificación de viviendas de VPO, y inalmente que sea el coste de estas viviendas el que financie parte de la construcción del ramal", aseguró Santín.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1992
M