IU DICE QUE EL GOBIERNO QUIERE CONTROLAR A LAS FUNDACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Izquierda Unida Felipe Alcaraz manifestó hoy a Servimedia que el Grupo Socialista no ha aceptado la propuesta de IU de crear un Consejo Superior de Fundaciones, que asumiría las funciones del protectrado, porque al Gobierno le interesa "mantener un control directo sobre estas instituciones".

Esta iniciativa fue rechazada ayer por la comisión de Educación y Cultura del Congreso, que debate la Ley de Fundaciones y Mecenzago. Alcaraz explicó que "el Consejo Superior de Fundaciones estaría integrado por representantes de la Administración y de las fundaciones, con el propósito de evitar la tutela directísima del Gobierno".

El parlamentario de IU, que se mostró convencido de conseguir una ley conensuada, recordó que la comisión aprobó ayer una enmienda de su partido que obliga a las fundaciones cuyo patrimonio o importe neto de su volumen anual supere los 400 millones de pesetas a someterse a una auditoría externa.

Sin embargo, la comisión rechazó una propuesta de IU que defendía que las fundaciones deberían dedicar al menos el 60 por ciento de los ingresos o rentas a la realización de fines fundacionales y mantuvo el porcentaje estimado en el texto del proyecto de ley; es decir, el 70 por cinto.

"Nosotros pensamos que el dinero que las fundaciones deben destinar a la realización de los fines fundacionales estará en función del tamaño de estas instituciones. Las más pequñas deberían dedicar el 60 por ciento de las rentas o ingresos y las mas grandes el 80 por ciento, con la idea de que exista una liquidez que les permita funcionar bien", explicó.

La comisión del Congreso que estudia la Ley de Fundaciones y Mecenazgo se reunirá el próximo 14 de junio para de debatir el régimen tributaio de las entidades sin fines lucrativos, el punto que más discrepacians ha generado entre las diferentes grupos parlamentarios.

ACOGIDA FAVORABLE

Responsables de fundaciones consultados por esta agencia calificaron de manera positiva la obligatoriedad de someterse a auditorías externas en los casos dictaminados por la comisión, ya que consideran que es una manera "sana" de comprobar el trabajo que realizan estas instituciones.

Sin embargo, señalaron que desde el punto de vista fiscal no se puee regular de forma conjunta a todas las fundaciones, ya que consideran imprescindible distinguir entre aquellas que son de carácter benéfico-asistencial y las que tienen fines diferentes.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1994
J