IU DICE QUE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID PROMUEVE EL DETERIORO DE LA EMT PARA PRIVATIZAR EL TRANSPORTE PUBLICO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Francisco Herrera, acusó hoy al equipo de gobierno del PP de "jugar al deterioro del sistema del tansporte público en Madrid" por su nueva negativa a entregar al Consorcio Regional de Transportes los 16.000 millones de pesetas que le corresponden según la CAM.

Según Herrera, esta estrategia sólo puede obedecer a dos motivos: "o son unos irresponsables que no se dan cuenta de lo que están haciendo o quieren sentar las bases para privatizar en un futuro".

A juicio del edil de IU, parece que los populares no tienen suficiente con el conflicto de los trabajadores de la EMT, aún sin resolver, e inorporan nuevos motivos de deterioro para que la opinión pública admita la privatización.

Según IU, el Ayuntamiento de Madrid debía aportar al Consorcio Regional de Transportes un total de 16.000 millones de pesetas, para mantener junto con la Comunidad Autónoma de Madrid este organismo y las tarifas actuales para los usuarios.

Sin embargo, el consistorio madrileño anunció a finales del pasado año que se negaba a aportar más de 10.000 millones, lo que, según la Consejería de Transportes de la CAM,iba a suponer al usuario una subida de más del 400 por ciento en las tarifas.

Según IU, la presión de la opinión pública, ante el anuncio de la subida de tarifas, obligó al equipo de gobierno de la capital a cerrar la crisis que se había abierto en el seno del Consorcio. El PP anunció públicamente que aumentaría la aportación de 10.000 a 13.000 millones ampliables.

En la reunión que los representantes de ambas administraciones -Ayuntamiento (PP) y CAM (PSOE)- mantienen hoy en el Consorcio, la posura de la corporación municipal vuelve a ser la negativa a entregar más de 10.000 millones, según IU.

Herrera insistió en la "falta de seriedad y solvencia" del equipo de gobierno del PP y acusó al alcalde, Alvarez del Manzano, de "jugar con las cosas de comer de los madrileños". A su juicio, el Consorcio debe continuar a pesar de los fallos, "porque es bueno para todos los vecinos de Madrid".

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1992
M