IU DESTACA EL CRECIMIENTO DE LOS ABSTENCIONISTAS E INDECISOS EN LA ENCUESTA DE "EL PAIS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable electoral de Izquierda Unida, Félix Martínez de la Cruz, destacó hoy, tras estudiar los datos de la encuesta de Demoscopia difundidos ayer por el diario "El País", el elevado porcentaje, un 37,1 por ciento, de no votantes o indecisos, lo que, a su juicio, "refleja un mapasocio-político de incertidumbre y cierta apatía".
En su opinión, "no debe sorprender" que, de acuerdo con dicha encuesta, el PSOE baje en intención de voto y sea superado por el PP, que obtiene la misma intención de voto que en julio y apenas un punto más que en octubre de este año, mientras el PSOE sube en julio y comienza a descender en el mes de octubre.
Félix Martínez, que señaló que esos datos muestran que existe un "movimiento pendular del PSOE", resaltó que ahora no nos encontramos en perido electoral y que las campañas electorales traducen la intención de voto en voto decidido.
En esos periodos, puede producirse el efecto conocido por "vuelco electoral", generado por "factores excepcionales que afectan a la fibra sensible del votante. El ejemplo más cercano lo tenemos en los resultados del 6-J, traducidos en el voto del miedo", explicó.
Finalmente, dijo que IU mantiene invariable e incluso sube levemente su intención de voto sobre el censo respecto a los pasados comicios y agregóque se produce un aumento del respaldo de los más jóvenes al proyecto de la coalición.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1993
S