IU DEPLORA LA NEGATIVA DEL GOBIERNO ARGENTINO A INVESTIGAR LA DESPARICION DE ESPAÑOLES DURANTE LA DICTADURA MILITAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Angel García Castillejo, abogado de Izquierda Unida, formación política personada como ación popular en el sumario abierto por el juez Baltasar Garzón sobre los 230 españoles desaparecidos en Argentina durante la dictadura militar, manifestó hoy a Servimedia que las autoridades argentinas "son un mal ejemplo para la comunidad internacional" por su negativa a colaborar con el magistrado, comunicada ayer viernes oficialmente a la Embajada de España en Buenos Aires.
García Castillejo acusó a las autoridades argentinas de crear un espacio de impunidad para los "secuestradores, torturadores y sesinos" identificados de esos 230 españoles y recordó que en la violación de derechos humanos "no puede haber dobles raseros" porque son "igual de condenables" en su país que en el resto del mundo.
"Contra los responsables argentinos de esas desapariciones vamos a seguir el mismo criterio que guió la persecución de los responsables del genocidio nazi o de los crímenes de la guerra de los Balcanes", dijo.
El abogado de IU manifestó su confianza en que la justicia española siga investigando y añadó que está dispuesto a llegar al Tribunal Internacional de La Haya.
En la causa abierta por Garzón también están personadas como acción popular la Asociación Argentina Pro Derechos Humanos en Madrid y la Asociación Libre de Abogados.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1997
VBR