IU DENUNCIARÁ LA ÚLTIMA CAMPAÑA DE GALLARDÓN POR CONSIDERAR QUE VULNERA LA LEY DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid anunció hoy que recurrirá ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo la campaña del Consistorio con el eslogan "¿Qué pasaría si nunca pasase nada?", por entender que vulnera la Ley de Publicidad y Comunicación Institucional.
El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de hoy que se trata de una campaña "de contenido muy informativo" sobre la realidad de la ciudad, similar a las que realizan otras administraciones.
Por el contrario, IU considera que es una campaña para "propagar" la política de obras de Gallardón, y entiende quevulnera "de manera nítida" la Ley de Publicidad y Comunicación Institucional, en concreto en su artículo 4, en el que se prohíbe de manera taxativa publicitar los logros de la gestión.
"En el caso de Gallardón, el descaro es aún mayor, ya que no vende lo que ha hecho, sino lo que le gustaría hacer y lo bonito que va a quedar, tal y como demostró con el DVD de la M-30 que también fue denunciado por IU", señala el grupo municipal.
A juicio de IU, la campaña "¿Qué pasaría si no pasase nada?" es "una demostración burda de manipulación y propaganda en la que se exhiben fotos de hace ochenta años como si antes de Gallardón no existiesen en Madrid aceras y haya tenido que llegar él para ponerlas".
"¿De qué se informa exactamente a los ciudadanos? ¿De que antes se lavaba en el río y ahora hay lavadoras gracias al alcalde o de que antes había coches de caballos y ahora autobuses?", se pregunta IU, que considera "una burla que encima se den dos tomas con un gasto de un millón de euros que bien pudieran destinarse a satisfacer algunas de las miles de necesidades que tiene esta ciudad".
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2006
L