MADRID

IU DENUNCIA EL "RECORTE BRUTAL" DE LAS AYUDAS A LOS AYUNTAMIENTOS PARA GESTIONAR LOS CENTROS PUBLICOS DE INTERNET

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de IU de la Asamblea de Madrid Reyes Montiel denunció hoy el "brutal recorte" en la cuantía de las subvenciones que otorga la Comunidad de Madrid a los ayuntamientos para la gestión de los Centros de Acceso Público a Internet (CAPI´s).

Montiel explicó que la Consejería de Economía ha modificado sustancialmente el régimen de ayudas a corporaciones locales, lo que ha ocasionado una merma de los recursos destinados al citado fin.

La diputada de IU dijo que anteriormente se establecía que las ayudas para los municipios de menos de 10.000 habitantes (como Moraleja de Enmedio o Colmenarejo) cubrían hasta el 100% del coste de gestión de los CAPI´s con un máximo de 80.000 euros anuales y que ahora se fija una escala cuyo porcentaje oscila entre el 100% (menos de 2.000 habitantes) y el 80% (entre 5.000 y 10.000) con una reducción del máximo anual a cifras que van de los 70.000 a los 56.000 euros.

Añadió que la nueva orden establece también que los municipios de entre 10.000 y 100.000 habitantes (como Rivas Vaciamadrid), que recibían subvenciones de hasta el 50% del coste de gestión con un máximo de 40.000 euros al año, recibirán ahora hasta un 40% del coste con un máximo de 28.000 euros.

Montiel indicó que más perjudicados aún salen los municipios de más de 100.000 habitantes (como Leganés o Fuenlabrada), que tenían un trato similar a los anteriores y ven reducido el porcentaje de la ayuda al 35%, hasta un máximo de 24.500 euros anuales.

"Con esta brutal rebaja en la cuantía de las subvenciones, el Gobierno regional pretende trasladar a los ayuntamientos los costes de mantener los CAPI´s abiertos", afirmó Montiel, que añadió que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, hace dejación de sus funciones, trasladando todas las cargas a los ayuntamientos y al mismo tiempo desmiente con los hechos los magníficos anuncios sobre su supuesto compromiso con la Sociedad de la Información".

La diputada de IU destacó que este recorte "va a provocar un empeoramiento de los servicios que brindan los CAPI´s, porque estas subvenciones son insuficientes para que todos los ayuntamientos puedan garantizar que estos centros se mantengan abiertos todos los días durante un período de tiempo razonable".

Además, señaló que la medida choca frontalmente con el Proyecto Madrid Comunidad Digital -cuya presentación se suspendió dos días antes de lo anunciado sin que se haya hecho público el motivo-, al que supuestamente se destinará una ingente cantidad para el desarrollo de la Sociedad de la Información.

"El Gobierno vuelve a demostrar su nulo interés en desarrollar la Sociedad de la Información. Este recorte en los recursos destinados a hacer accesible la Sociedad de la Información a todos los madrileños y madrileñas no hace más que poner en entredicho todos los anuncios que pueda hacer la señora Aguirre en este terreno", concluyó Montiel.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2005
SMO