IU DENUNCIA QUE EL PSOE INTENTA DESVIAR EL OBJETIVO DE LA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE EL "CASO RENFE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida n la comisión de investigación sobre el "caso Renfe", Jerónimo Andreu, calificó de hoy como "intentos de despiste" las afirmaciones de destacados dirigentes del PSOE y miembros del Gobierno, de que la misión última de esa comisión es establecer un criterio sobre la legitimidad o no de que la empresa pública obtenga plusvalías de sus inversiones.
"Nuestra opinión es que debemos investigar los hechos concretos (cómo se desarrolló la compraventa de terrenos por parte de Renfe en San Sebastián de los Reye, para financiar con los beneficios una nueva línea férrea entre esa localidad y Alcobendas). No se trata de discutir de filosofías porque la relación entre infraestructuras y plusvalías está incluso recogida en la Constitución", dijo Andreu.
Desde que la ministra portavoz, Rosa Conde, afirmase a un grupo de periodistas durante la recepción del Día de la Constitución que el Gobierno estaba interesado en que la comisión estableciese doctrina al respecto de la empresa pública y el mercado, todos los miebros del Ejecutivo y destacados dirigentes del PSOE han incidido en la cuestión.
"No es ese para nosotros el tema de la comisión y yo creo que puede haber ahí un intento de despiste de cuál es la labor de la comisión. Nuestra idea, y creo que lo hemos dicho en muchas ocasiones, es que hay que pronunciarse sobre cómo se ha producido esa operación en concreto", dijo Andreu.
Igualmente, el representante de IU en la comisión de investigación denunció el interés del presidente de ésta, el socialista Jsé Félix Sáenz Lorenzo, por hacer ver a la opinión pública en sus manifestaciones que el Congreso de los Diputados no está preparado para actividades de este tipo.
A juicio del portavoz de la coalición en el "caso Renfe", detrás de esas afirmaciones podría esconderse un deseo del PSOE y el Gobierno de dar "carpetazo" cuanto antes a la investigación.
"Nuestra opinión es que se está avanzando sustancialmente y mi opinión es que se podrá llegar a conclusiones. Si no se consigue será porque no se quire", recalcó.
Jerónimo Andreu hacía estas declaraciones minutos después de que concluyese la sesión matinal de comparecencias ante la comisión.
Hoy por la mañana prestaron testimonio ante la comisión el ministro de Transportes, José Borrell; la presidenta de Renfe, Mercé Sala, y el consejero de Política Territorial de la Comunidad de Madrid, Julián Revenga.
BORRELL SE RATIFICA
Según pudo saber Servimedia de fuentes de la comisión, en su intervención Borrell suscribió el informe que en su da envió Renfe a su ministerio y éste, a su vez, al Ministerio de Justicia, y del cual se desprende que alguna de las actuaciones de los intermediarios en la operación de San Sebastián de los Reyes cometió supuestamente un delito penal.
Sin embargo, no han trascendido los extremos que pueden ser objeto de delito penal, aunque ayer Julián García Valverde delegó cualquier responsabilidad al respecto en quien se perfila como "cerebro" de la operación, su asesor José Ignacio Pinedo.
Hoy, a mediodía, e portavoz de IU no quiso comentar a los periodistas si ha habido contradicciones entre testimonios, dado que las deliberaciones de la comisión son secretas, pero se declaró "satisfecho" por la marcha de los trabajos.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1992
G