MADRID

IU DENUNCIA LA "PINZA" PRESUPUESTARIA PP-PSM Y ANUNCIA ENMIENDA A LA TOTALIDAD DE LAS CUENTAS REGIONALES

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida ha decidido desmarcarse de la posición de los socialistas de no presentar enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2009.

El diputado regional de IU Miguel Reneses denunció la "pinza presupuestaria" entre socialistas y populares, y aseguró que su formación presentará una enmienda a la totalidad de las cuentas del Ejecutivo de Esperanza Aguirre.

Reneses dijo que, en 2007, "ya nos quedamos solos en la izquierda fiscal, en la Asamblea, ante una política compartida entre ambas formaciones. Eso significa que hay pinza".

Vaticinó que "ahora nos volverán a dejar solos en la enmienda a la totalidad, lo que suponen que nos dejan solos en la izquierda".

Añadió, refiriéndose a la posición del PSM, que "no se puede hacer oposición con las manos y las piernas atadas, ni disociar los presupuestos de las políticas, porque eso es dimitir de la política".

A su juicio, entre socialistas y populares hay "coincidencia, con matices, en las políticas y en los modelos económicos y en un plan de ajuste que tiene en cuenta a los banqueros, pero no a los trabajadores, que son los que están pagando la crisis".

Afirmó que IU se compromete a defender, en el debate de presupuestos, no sólo las propuestas de la coalición, sino también planteamientos con los que "la base social del PSM y del centro-izquierda se pueda sentir representada".

"Queremos ser el referente del progresismo en la Comunidad de Madrid frente a este Gobierno de unidad en lo económico", señaló Reneses, quien explicó que la enmienda a la totalidad "no es un acto burocrático más, sino que significa impugnar el modelo económico del PP, su política fiscal clasista y sus propuestas sociales negativas para los trabajadores".

Sobre este mismo asunto, la portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, explicó que la coalición enmendará a la totalidad los presupuestos regionales, "por responsabilidad", ya que "en épocas de crisis es especialmente importante y relevante saber qué criterios se utilizan para priorizar los gastos y en qué se invierte el dinero".

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2008
F