IU DENUNCIA QUE LA FUERTE TEMPORALIDAD Y LA ALTA INFLACIÓN "EMPOBRECEN A LOS TRABAJADORES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida destacó hoy que los últimos datos del Euroíndice Laboral que confecciona IESE-Adecco muestran que la fuerte temporalidad y la alta inflación "empobrecen a los trabajadores españoles".
Según el coordinador ejecutivo de Economía de IU, Javier Alcázar, "los datos recogidos en este estudio dejan en evidencia el modelo de crecimiento de nuestro país. Mientras nuestra economía crece el doble que gran parte de los países de la Unión Europea, los salarios medios de nuestros trabajadores, además de perder peso en el reparto de la renta nacional, siguen entre los más bajos de toda la UE".
Según el citado Euroíndice Laboral, el poder adquisitivo de los salarios españoles sólo aumentó un 0,4% a lo largo de la última década. "Esto significa en la práctica que desde 1996 los salarios apenas han mejorado, a pesar del fuerte crecimiento económico", subrayó IU.
Alcázar señaló que el modelo de crecimiento español, puesto en práctica alternativamente por los gobiernos de PP y PSOE, "ha sido brutalmente injusto. Beneficia solamente y en gran medida a las clases con mayores ingresos y a las élites económicas, mientras ocasiona un grave perjuicio a la calidad de vida del trabajador medio. Esto resulta especialmente lacerante para las mujeres y los jóvenes, que siguen padeciendo la mayor carga de precariedad laboral".
"El incremento de la renta disponible en los hogares españoles se ve gravemente mermado por los desorbitados niveles de inflación, las continuas subidas de tipos de interés y las altas tasas de temporalidad que, además, minimizan su capacidad de ahorro. Mientras, de forma pareja, una élite económica desborda sus previsiones de beneficio y ahorro", afirmó Alcázar.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2006
A