IU DENUNCIA LA "ALARMANTE DEGRADACION" DE LOS CONTENIDOS DE LA TELEVISION PUBLICA
- Apoya las reivindicaciones de los trabajadores y las propuestas de su plan de futuro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU) denunció hoy lo que considera la "alarmante degradación" de los contenidos de un "servicio público tan importante" como la televisión, desde la aparición de las cadenas públicas.
IU achaca esta situación al incumplimiento de una de las leyes de más ampli consenso de la transición: el Estatuto de Radio y Televisión.
Según un comunicado hecho público hoy por el mencionado grupo parlamentario, "al negarle desde hace 10 años la necesaria financiación pública, se está empujando a RTVE a competir por la audiencia y publicidad, olvidando los principios que el propio Estatuto determina y que la Constitución dice que deben ser velados por el Estado".
IU ha hecho un llamamiento al resto de las fuerzas políticas para asumir el compromiso del cumplimiento d dicha ley, en tanto que no sea modificada para adaptarla al nuevo panorama audiovisual.
"En consecuencia", indica la nota, "esperamos que se aprueben en los Presupuestos Generales para 1994 las dotaciones económicas suficientes que eviten el crecimiento de la deuda financiera de RTVE y que eviten igualmente el deterioro del servicio público que presta".
COMPROMISO DE ESTADO
El grupo de IU en la Cámara Baja considera necesario un compromiso de Estado para garantizar la estabilidad de la radioteevisión pública y aconseja que no se tomen medidas que hipotequen dicho futuro.
En concreto, señala que las propuestas de reducción de empleo anticipadas por la dirección del Ente no se basan en ningún plan y no significan más que un "nuevo deterioro de la capacidad del servicio público que RTVE tiene encomendado".
Los trabajadores de RTVE han venido demostrando, según IU, una actitud responsable en defensa del servicio público y las propuestas plasmadas en su plan de futuro deben ser tenidas en onsideración.
"En lugar de la actitud prepotente, para la que no tiene autoridad moral, la dirección de la empresa debería negociar con la representación de los trabajadores el conjunto de las propuestas de viabilidad que sirvan para garantizar y mejorar las actividades de RTVE", concluye el comunicado.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1993
M