IU DEFIENDE EL DERECHO DE LOS DIRIGENTES POLITICOS A OBTENER EXCEDENCIA FORZOSA O SERVICIOS ESPECIALES EN SUS TRABAJOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida ha presentado una proposición no de ley para que se otorgue el derech, tanto a los trabajadores de empresas privadas como a los contratados laborales de las administraciones públicas y a los funcionarios públicos, a disfrutar de excedencia forzosa o servicios especiales, respectivamente, con reserva del puesto de trabajo y antigüedad, mientras dure el ejercicio de su cargo de dirección en un partido político.
IU propone asimismo extender ese derecho a los diputados autonómicos y concejales que no tengan retribución periódica o dedicación exclusiva.
En su proposicin no de ley, a la que ha tenido acceso Servimedia, IU explica que en la situación actual, los dirigentes electos de una organización política no tienen la posibilidad de ejercer el cargo con dedicación exclusiva sin el peligro de perder su puesto de trabajo, salvo en el caso de excedencia voluntaria sin reserva de puesto ni derechos inherentes al mismo o acuerdo entre las partes.
"Tampoco hay solución actual para desempeñar el cargo de diputado autonómico, sin peligro para la estabilidad en el empleo,si no se contempla en el Estatuto y el Reglamento de la Cámara la retribución periódica para que el funcionario público pueda pasar a la situación de excedencia forzosa, como tampoco se puede ejercer el cargo de concejal con garantía de conservación de su puesto de trabajo si la corporación no acuerda la dedicación exclusiva, por lo que tendrá que esperar al término de su jornada laboral para ejercer de concejal", agrega.
En este sentido, IU entiende que "el desempeño eficiente del cargo político o decarácter electivo, ya sea en las organizaciones políticas o partidos políticos representativos como en las instituciones públicas, no puede dejarse para los 'ratos libres' o para los 'económicamente independientes'. Tampoco debe quedar al arbitrio de quien ostente la mayoría en cada caso". En consecuencia, IU considera que "esta situación ha de ser resuelta por la Ley".
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2000
J