IU CREE QUE EL PROYECTO DE LEY DE TRANSFERENCIAS ES UN GRAVE ATENTADO CONTRA LAS AUTONOMIAS DE "VIA LENTA"

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) presentará mañana dos enmiendas a la totalidad y treinta y dos enmiendas parciales al proyecto de Ley Orgánica de Transferencias por considerar que constituye un grave atentado a la autonomía de las comunidades y un atentado también al espíritu de la Constitución, tal y como ha manifestado este mediodía a los medios de comuncación José Luis Martínez Blasco, diputado de IU por Zaragoza en el Congreso de los Diputados.

Este proyecto de ley, que viene a desarrollar el Pacto Autonómico alcanzado hace unos meses entre el Gobierno Central, el PSOE y el PP, es un proyecto polémico para IU porque equiparará entre sí a las comunidades que accedieron a la autonomía a través del artículo 143 de la Constitución, pero no las equiparará con las comunidades que lo hicieron por la vía del 151, las denominadas "históricas".

Para Jos Luis Martínez, la Ley Orgánica de Transferencias es una ley que vulnera los estatutos locales y no garantiza la participación de las propias autonomías en su proceso: "Se olvida la voluntad de los legítimos representantes de cada Comunidad Autónoma, que son sus parlamentos, que no han tenido arte ni parte en todo este proceso de debate de la ley".

IU cree que el procedimiento para asumir nuevas competencias y para reformar los estatutos debe ser el previsto en los propios estatutos de Autonomía y en a Constitución, en vez de la fórmula de delegación de competencias de la Administración Central.

La futura Ley de Transferencias ha tenido una meteórica tramitación. Mañana miércoles finaliza el plazo de presentación de enmiendas y al día siguiente tendrá lugar su debate, sin que medie tiempo para una meditada calificación de las enmiendas, como es norma habitual.

Según ha denunciado José Luis Martínez, se ha violentado el reglamento de las Cortes Generales para conseguir el rápido debate y aprobción de la ley: "Creo que hay una cierta prisa con cosas de éstas, de tipo chapucero, en el procedimiento. Por una parte porque está el tema de Aragón, es decir, si Aragón consiguiera meter en el registro del Congreso su propuesta de reforma del Estatuto, podría crearse un clima de ruptura en las dos formaciones políticas que están apoyando este proyecto".

José Luis Martínez ha precisado que en estos momentos se encuentran paralizadas en las Cortes Generales las peticiones de mayores cuotas de autonoma planteadas por Asturias y Castilla-León.

Por otra parte, el presidente del Partido Aragonés, José María Mur, ha solicitado a la Junta de Portavoces del Congreso, que se reúne hoy, el aplazamiento de este debate del proyecto de ley de Transferencias.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1992
C