IU CREE PRIORITARIA LA COMPARECENCIA DE LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO EN LA COMISION SOBRE GESCARTERA

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, defendió hoy como prioritario la comparecencia de los miembros del Gobierno, e concreto de los ministros de Hacienda y de Economía, Cristóbal Montoro y Rodrigo Rato, respectivamente, en la comisión parlamentaria sobre Gescartera.

Llamazares manifestó en rueda de prensa que ambos ministros tienen que dar cuenta ante el Congreso de los Diputados "cuanto antes" de la "trama de corrupción política" que, en su opinión, ha tenido "la colaboración necesaria de los dos ministerios".

Para Izquierda Unida, el caso de Gescartera no es sólo una estafa económica, sino "un problema de crrupción política que ha salpicado al Gobierno" e insistió en la solicitud de dimisión de Montoro y Rato.

Asimismo, apuntó que el trabajo de la comisión parlamentaria deberá tener también como objetivo fortalecer el sistema público, frente "el quebranto de la confianza en la política".

Según Llamazares, se tendrán que fortalecer los controles democráticos como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y las correspondientes auditorías que, en su opinión, "no han funcionado con este asunt".

Por otra parte, aseguró que la comisión deberá cerrar una ley de incompatibilidades que tendrá que afectar, a su jucio, a altos cargos de funcionarios públicos.

ANQUILOSAMIENTO DE LA UE

Respecto a las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, José María Aznar, para evitar el riesgo de "esclerosis" de la Unión Europea, Llamazares afirmó que el Gobierno no tiene ningún plan para la Unión Europea y sólo pretende relanzar la candidatura de Aznar para la presidencia de la Comisión Europe.

Asimismo, auguró que "la verdadera política" que "oculta el presidente Aznar" pasa por socavar el sistema de pensiones. "El Gobierno tiene la política más importante de ofensiva contra el sistema de pensiones nunca visto, esto es lo que oculta Aznar: un ataque fuerte contra el sistema de pensiones".

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2001
R