IU CREE QUE LAS MEDIDAS LIBERALIZADORAS DEL GOBIERNO NO AYUDAN NI A LA INFLACION NI A LA COMPETENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de IU en la Comisión de Economía del Congreso, Gaspar Llamazares, consideró hoy que las medidas liberalizadoras que mañana podría aprobar el Consejo de Ministros "no pueden repercutir positivamente ni en la inflación, ni en la competencia, ni e la eficiencia económica y, sobre todo, en la defensa del consumidor".
Para Llamazares, la presencia de más operadores en el sector de la energía, "lejos de mejorar los precios finales que paga el consumidor, busca redistribuir los beneficios de cada sector energético, pero teniendo en cuenta, como parámetro de actuación, la tendencia del PP a la formación de oligopolios manejados por unas pocas empresas, que son, en realidad, las que controlan los precios y los beneficios".
Sobre la liberaliación de los horarios comerciales, el dirigente de IU explicó que "unas medidas cuyo objetivo real es transferir cuota de mercado del pequeño comercio a la gran distribución, no sólo no mejoran las tasas de inflación, sino que producirían consecuencias como una mayor sobreexplotación, una pérdida de calidad de vida del pequeño comerciante o autónomo, y una pérdida importante del empleo del sector".
En el capítulo de la fiscalidad, Llamazares opinó que el PP "no pierde la oportunidad de articular meddas que agudizan la regresividad impositiva, con mayores beneficios para las rentas del capital".
En este sentido, rebajar la tributación en el IRPF de las plusvalías del 20% al 18% constituye, a juicio de Llamazares, "una actuación inaceptable desde el punto de vista de la equidad impositiva".
Finalmente, en el capítulo del suelo, el diputado de IU calificó de positivo simplificar los trámites para acceder a una vivienda. Sin embargo, la reducción del porcentaje de cesión obligatoria a los auntamientos constituye "una medida que ahonda en la opacidad de un mercado donde repercuten las grandes plusvalías esperadas por los inversores".
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2000
D