IU CREE QUE LA ESCUELA RURAL VA A RESULTAR PERJUDICADA POR LOS PLANES DEL MEC PARA LA ENSEÑANZA PUBLICA

MADRID
SERVIMEDIA

Javier Esperanza, coordinador del Area de Educación de la coalición Izquierda Unida, ha criticado hoy en Madrid los últimos programas aprobados por el Ministerio de Educación y Ciencia para la escuela rural con "medidas claramente discriminatorias respecto a los núcleos urbanos".

Esperanza cree el MEC quiere favoecer la enseñanza privada frente a la pública a través de disposiciones que establecen "la necesidad de proceder a la construcción de centros públicos 'siempre y cuando no exista en la población otro centro privado subvencionado', en clara concradicción con el propio espíritu de la LODE en el que los centros privados subvencionados se mantendrán allí donde no haya oferta pública".

Izquierda Unida considera también que no se puede mantener un sistema rígido de "ratios" de profesores en la escuela rural ya que se obviaría que "el profesor tiene que atender a alumnos de diferentes niveles".

El responsable del Area de Educación de IU se queja de la carencia de infraestructuras en los núcleos rurales. "No se prevén", afirma Esperanza, "aulas para atender a los alumnos con necesidades educativas especiales, ni espacios para bibliotecas escolares, ni siquiera locales de reunión para el alumnado y para los padres".

La última orden ministerial sobre la escuela pública, que tiene apenas tres meses de vda, contribuye, según Izquierda Unida, a la consolidación de "una red pública rural de segunda categoría, precisamente cuando las características sociales y geográficas aconsejan justamente lo contrario".

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1995
F