IU cree un "error" la petición de indulto para Amedo y Domínguez ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Grupo Socialista en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados, Alvaro Cuesta, aseguró hoy a Servimedia que la condena al Estado como responsable civil subsidiario en el "caso GAL" no supone una "inculpación" de la Administración en los crímenes, sino un resarcimiento por un mal funcionamiento concreto de la Policía como servicio público.
"No estamos ante un supuesto nítido de responsabilidad del Estado -en este sentido, ha sido más acertada, desde mi punto de vista, la sentenci de la Audiencia Nacional-, pero en todo caso hay precedentes de todo tipo", agregó.
Puso como ejemplo de sus palabras la sentencia dictada por un juez de San Sebastián, que condena al Estado a indemnizar con 48 millones a un joyero de esa ciudad porque la policía llegó media hora después de ser avisada de que se estaba cometiendo un atraco en su establecimiento.
"Es un tema opinable y en todo caso son garantías siempre al servicio de los ciudadanos. Nunca garantías concebidas para inculpar al Esado, sino para que exista una mínima garantía a los ciudadanos cuando se produce una anormalidad en los servicios públicos", concluyó.
Por otro lado, el portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados manifestó a Servimedia que la petición de indulto para los ex policías José Amedo y Michel Domínguez, hecha por dos sindicatos policiales, es "irrelevante" desde el punto de vista de su concesión.
Según Cuesta, tanto la Unión Federal de Policía como l Sindicato de Comisarios son libres de pedir ese indulto y de conseguir 100.000 firmas de respaldo, pero conforme a la legislación vigente no tiene valor porque deben ser los propios reos quienes lo soliciten al Ministerio de Justicia.
El portavoz socialista se mostró muy remiso a valorar tanto esa iniciativa, que cuenta con el rechazo de otras asociaciones policiales, como la sentencia del Tribunal Supremo que ratifica la condena de 108 años de cárcel a los dos policías y declara al Estado responsabe civil subsidiario por los crímenes del GAL.
Así, el fallo del Alto Tribunal rectifica otro anterior de la Audiencia Nacional, que, en primera instancia, condenó las actuaciones de Amedo y Domínguez con 108 años de cárcel pero exoneraba a la Administración.
Por contra, el Supremo considera que ambos policías actuaron "siempre y en todo momento cuando se hallaban bajo la dependencia de sus superiores", aunque, al igual que hiciera en su día la Audiencia Nacional, no reconoce en los GAL una banda errorista, sino una "rechazable y repudiable asociación".
A pesar de que tienen derecho a presentar recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional antes de que la sentencia sea firme, Amedo y Domínguez ya han anunciado que no lo van a hacer y esta actitud se interpreta en algunos medios jurídicos como un intento para no bloquear el posible indulto (el Gobierno sólo puede concederlo con una sentencia firme, que el recurso ante el Constitucional retrasaría años).
"GRAVE ERROR SINDICAL"
Por su arte, el portavoz adjunto de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Antonio Romero, calificó de "grave error" de los dos sindicatos policiales la petición de indulto para José Amedo y Michel Domínguez.
"En democracia no puede haber dos varas de medir", prosiguió. "Los que participan de actividades terroristas en un Estado de derecho son gentes que se sitúan fuera de la ley, lo hagan desde un punto de vista o desde otro"
Romero se felicitó de que el Tribunal Suopremo haya ratificadola condena a 108 años de cárcel contra los dos policías y de que reconozca la responsabilidad civil subsidiaria.
Servimedia intentó recabar la opinión del Partido Popular sin resultado positivo. Un portavoz de prensa aseguró que, por principio, "el PP acata y respeta las resoluciones judiciales".
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1992
G